El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Toledo ha anunciado su intención de congelar las tasas y las ordenanzas fiscales municipales para el año 2024. El portavoz y concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación, Juan José Alcalde, reveló esta medida con el objetivo de evitar una mayor carga fiscal para los ciudadanos de Toledo.
Alcalde declaró a Europa Press que en vista de la situación económica actual, creen que los ciudadanos no deben pagar más impuestos. En cambio, el equipo de Gobierno buscará incrementar los ingresos mediante una gestión más intensiva, por ejemplo, agilizando la aprobación de licencias urbanísticas que actualmente están pendientes, las cuales ascienden a más de mil.
Por no haber cambios en estas ordenanzas y tasas públicas, el concejal explicó que el equipo de Gobierno no necesitará realizar procedimientos administrativos adicionales para publicar algo que no ha variado. Por lo tanto, se mantendrán las ordenanzas actuales de 2023, que seguirán vigentes para el próximo año.
En caso de que hubiera modificaciones en las ordenanzas fiscales, estas deberían haber sido aprobadas en la Junta de Gobierno Local. Luego, los grupos municipales y la ciudadanía podrían haber hecho sus aportes y, finalmente, se habrían aprobado en el pleno municipal para que estuvieran publicadas el 1 de enero.
Respecto al aumento del precio del agua, Alcalde señaló que este se debe a una sentencia relacionada con un acuerdo incumplido por el PSOE cuando gobernaba el Ayuntamiento. Sin embargo, aclaró que esto no implica modificaciones en las ordenanzas fiscales, sino que requerirá un procedimiento administrativo distinto que pasará por la Junta de Gobierno Local, publicación y pleno municipal. En cuanto al debate sobre los presupuestos para 2024 solicitado por IU-Podemos, el concejal de Hacienda indicó que comenzarán pronto y su intención es aprobarlos antes de que termine el año, posiblemente en el mes de diciembre.
Además, Alcalde aseguró que el equipo de Gobierno está tomando muy en serio la planificación de las cuentas del próximo año y ha mantenido reuniones con todas las áreas para gestionar de manera efectiva el año 2024. No aumentar los impuestos implica la necesidad de una mejor gestión en todas las áreas y están evaluando cómo afectará la falta de ingresos, concluyó.