TOLEDO, 15 Sep.
El Oratorio de San Felipe Neri de Toledo acogerá desde este sábado, día 17, al 31 de diciembre del año en curso, la exposición
'Autofotos del pasado' del artista suizo Daniel Garbade.
El eje de la exhibe es una instalación formada por 15 cuadros en movimiento que dialogan cerca de la obra'La Trinidad' del Greco. Las piezas vivas del collage, se desprenden, caen al suelo, escapan del cuadro y forman parte actualmente.
La obra original del Greco, construída para el monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo y en la actualidad en el Museo del Prado, queda de este modo fragmenta y cobra nuevo sentido; como la vida fragmentada del espectador contada para reconstruirla, para capturar su esencia. La instalación nos charla del narcisismo de los selfis, de la novedosa forma de ver el arte y derretirse en él.
Garbade ofrece la posibilidad de examinar la relación de hoy del espectador con la obra de arte, demandando mayor importancia, ser asimismo personaje principal, capturándola y también incluyéndose en ella. Los selfis son ya que en este momento la herramienta de contemplación del arte, la novedosa forma de aproximarse a el, informó Vesaniart Art Gallery, organizadora del acontecimiento al lado del Consorcio de la Ciudad de Toledo.
Durante la exhibe, Garbade invita al espectador a hacerse un selfi frente su obra y enviárselo, para ir creando entre todos una exclusiva obra en el mismo instante, en incesante creación y cambio, que es proyectada en el oratorio. Así el espectador es en este momento asimismo, constructor y personaje principal de la obra.
'La Trinidad' del Greco, con influencias de Miguel Ángel, Tintoreto y Durero, y que sirvió de inspiración para 'El Guernica' de Picasso, es asimismo fuente de inspiración para Garbade.
La técnica de Garbade es única y complicada, en ella cohabitan cuadros de acrílico y tinta china con collages, dibujos y fotografía digital; un cosmos único, y ahora, a nivel internacional identificable y reconocido como Garbade's technique.
La exposición está comisariada por Nuria Angosto.