El Hospital Universitario de Guadalajara comenzó hoy el traslado del bloque quirúrgico no ambulatorio y la unidad de hospitalización quirúrgica al nuevo edificio de ampliación. Este avance forma parte del proceso de puesta en marcha de las unidades en la parte nueva del centro sanitario.
A finales de agosto, se inició el traslado del Bloque Quirúrgico con la apertura del área de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA). Ahora, se da un paso más con la gradual puesta en funcionamiento del resto de instalaciones, quirófanos y área de reanimación. También se llevará a cabo el traslado de las plantas de hospitalización quirúrgica, informó el Gobierno regional.
El servicio de Traumatología será el primero en ingresar a sus pacientes en la zona de ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara. La actividad en el quirófano de urgencias se iniciará gradualmente a medida que se realicen los traslados de las áreas de hospitalización quirúrgica.
En los próximos días, se completará el traslado del resto de los servicios quirúrgicos. Esto incluye los cambios en los quirófanos y la hospitalización de las especialidades de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Ginecología, Cirugía Vascular, Dermatología, Cirugía Plástica, Urología, Cirugía Oral y Maxilofacial, Otorrinolaringología y Oftalmología, así como la actividad quirúrgica urgente asociada.
Los pacientes que acudan para una intervención quirúrgica programada deberán dirigirse al servicio de Admisión, ubicado en el vestíbulo del edificio de acceso al hospital. Allí recibirán las indicaciones correspondientes para su ingreso y cirugía en las áreas correspondientes.
La gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, calificó este traslado como una "gran noticia para la ciudadanía de Guadalajara". Destacó las ventajas en términos de espacios, confort y seguridad tanto para los usuarios como para los trabajadores del hospital.
La puesta en marcha del nuevo bloque quirúrgico implica que el Hospital de Guadalajara contará con más quirófanos, pasando de once en el edificio antiguo a 17 en la ampliación. Además, dispondrá de instalaciones más amplias y cómodas, equipadas con tecnología moderna y habitaciones espaciosas para los pacientes.
Con este nuevo traslado, ya se encuentran en la ampliación del hospital los servicios de Urgencias, la hospitalización geriátrica, psiquiátrica y oncohematológica, el Hospital de Día Onco-Hematológico, y las consultas externas de Geriatría y el Hospital de Día con las consultas de Salud Mental de Adultos e Infanto-Juvenil.
También se encuentran en el nuevo edificio los servicios de Medicina Preventiva, Informática, Compras y la Unidad de Calidad, junto con Cirugía Mayor Ambulatoria y sus respectivos quirófanos. Ahora se suma el resto del bloque quirúrgico y la hospitalización de los distintos servicios quirúrgicos.