• lunes 27 de marzo del 2023

El Hospital Santa Bárbara de Puertollano festejará su 50 aniversario con ocupaciones que "van a llegar al corazón"

img


CIUDAD REAL, 23 Feb.

La Gerencia Integrada de Área de Puertollano (Ciudad Real) encara la celebración del 50 aniversario de la inauguración del Hospital Santa Bárbara con un programa de ocupaciones cargado de actos "emotivos", que quieren "llegar al corazón de la ciudadanía".

Así lo ha adelantado este jueves el gerente del hospital, Cesáreo Peco, en una comparecencia para argumentar las ocupaciones que conmemorarán el medio siglo de vida de esta esencial infraestructura sanitaria.

Peco ha asegurado que la Gerencia de Área trabaja en un programa de actos que quieren aglutinar a toda la sociedad en una sucesión de acontecimientos "sociales, inclusivos, participativos, libres a todas y cada una de las asociaciones y activos, sin descuidarse de las distintas ciudades que conforman el área sanitaria".

En este sentido, ha señalado la enorme carga histórica que tiene el hospital Santa Bárbara de Puertollano en la optimización de la calidad de vida de la ciudadanía desde su inauguración en 1973, la consagración del principio de universalidad de la Sanidad en la Ley de 1986, y, más tarde, el traspaso de competencias autonómicas en el año 2002.

El 50 aniversario del hospital Santa Bárbara va a tener el lema 'Por tu salud ayer, el día de hoy y mañana' y visualmente está preciso por el letrero solicitado al artista local Víctor Barba. Las celebraciones van a dar comienzo el 24 de marzo con un acto institucional y la apertura de una exposición fotográfica que continuará a lo largo de un par de meses en el museo municipal Cristina García Rodero. De forma paralela se va a montar otra exhibe fotográfica de elementos y material en la Casa de Baños.

Además, se están concretando una sucesión de hablas y charlas en las que concurran personalidades de la vida popular y del ámbito sanitario de Puertollano para emprender distintas temáticas, incluyendo la evolución de la ciencia médica. Está pensado que el período de ocupaciones culmine el 4 de diciembre, día de Santa Bárbara, en un formato aún por saber.

Por su parte, el encargado provincial de Sanidad, Francisco José García, se mostró "feliz" personalmente, puesto que se siente como sanitario puertollanense "muy relacionado" a la defensa del hospital Santa Bárbara. En este sentido ha reafirmado el deber del Gobierno regional en la defensa de una sanidad "universal, gratis y de calidad", mientras que ha repasado la narración de un centro sanitario que dio el enorme salto asistencial en el año 2002, tras la asunción de las competencias autonómicas sanitarias y más tarde en 2005, con la creación de la Unidad de Cuidados Intensivos, la ampliación de la región de consultas y la introducción de la resonancia imantada.

El gerente del Gobierno regional ha valorado el acompañamiento del presidente autonómico, Emiliano García-Page, al área de Puertollano tras una esencial inversión de cuidado y renovación tecnológica mientras que se crea el nuevo hospital "que determinará un considerable incremento de aptitud y también incorporación de nuevos servicios".

También ha incidido en otros logros recientes como la optimización de las listas de espera, la restauración del carácter universitario del hospital y la llegada de 168 expertos mucho más desde el instante en que el presidente García-Page rige.

En exactamente los mismos términos se ha expresados el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, quien ha señalado el esencial vínculo, aun sentimental, que une la ciudadanía con el hospital Santa Bárbara, un centro que fué símbolo asimismo de la "enorme transformación" que encara la localidad hoy en dia, en todos y cada uno de los campos.

Así, ha complacido el acompañamiento del Gobierno regional y la tarea prestada por todos y cada uno de los expertos sanitarios en estas décadas.

Más información

El Hospital Santa Bárbara de Puertollano festejará su 50 aniversario con ocupaciones que "van a llegar al corazón"