TOLEDO, 8 Jul.
El Servicio de Rehabilitación Complementaria del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro correspondiente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha anunciado este viernes el 'Huerto del Hospi', una idea que fué viable merced a los fondos aportados por la Fundación Inocente Inocente.
"El primordial propósito de este huerto, inclusivo y desarrollado de forma alcanzable, es sugerir principalmente a pequeños hospitalizados y ambulatorios del Hospital y por extensión todos y cada uno de los pacientes y familiares, una actividad de ocio saludable a lo largo de las largas estancias que, por lo común, pasan en el centro experto en lesión medular", explicó la directiva del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, Sagrario de la Azuela, quien ha complacido la colaboración de la Fundación Inocente Inocente, representada por su directiva, Cristina Fernández y María Salas, responsable de administración.
Por su parte, Cristina Fernández dijo que "los pequeños precisan, para sobrellevar los largos procesos hospitalarios, ocupaciones que les dejen que su situación sea lo menos traumática viable y que les dejen más adelante su desenvolvimiento autónomo en la vida día tras día. Por ello, observamos fundamental asistir a nivel económico por medio de este emprendimiento que da una opción alternativa de ocio y asimismo de avance".
El acto de presentación de 'El Huerto del Hospi' ha contado con la existencia de pacientes, familiares y expertos del Hospital Nacional de Parapléjicos, quienes han degustado un exquisito gazpacho, calabacín y ciertos frutos que proponen los cultivos.
Sagrario de la Azuela ha recordado que "nuestro hospital no marcha únicamente un centro destinado a las pretensiones clínicas del tolerante, sino más bien como un ambiente de estudio y frecuentemente como un nuevo hogar para los pacientes y sus familiares. Así, la creación del "Huerto del Hospi" piensa, aparte de una actividad complementaria a la terapia rehabilitadora y un método de desconexión para los pacientes, un ambiente de capacitación en horticultura y botánica".
El acontecimiento ha contado asimismo con la existencia de la gerente de Eurocaja Rural, Susana Cortés, entidad que ha aportado los bancos de la instalación.
Otra de las peculiaridades del 'Huerto del Hospi', ubicado en la parte de atrás del recinto hospitalario, cerca del río Tajo, es que se ha desarrollado como espacio amoldado y cómodo para los pacientes, donde logren entrar tanto en silla de ruedas como en la cama.