GUADALAJARA, 26 Jul.
La Brigada de Investigación sobre el incendio proclamado en Cerezo de Mohernando, pedanía de Humanes (Guadalajara) ha preciso que el origen del incendio proclamado este lunes por la tarde fue de origen agrícola y se ha reconocido al presunto creador, quien, parece ser, se encontraba haciendo tareas de recolección y cosecha. Hasta el instante son unas 1.800 las hectáreas perjudicadas en un fuego que prosigue en nivel 2. En cuanto al de Malagón, se establece en las inmediaciones de unas instalaciones ganaderas, a pesar de que los reportes aún no están cerrados.
Unas afirmaciones que hizo el asesor de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, desde el Puesto de Mando Avanzado de Cerezo de Mohernando, punto al que se ha movido y lugar desde donde ha precisado que "hay en alerta" ahora mismo 4 incendios en la zona que prosiguen activos y a los que se están dedicando unos 70 medios, de ellos, 15 aéreos, y unas 370 personas, con una afección de unas 6.500 hectáreas en grupo por todos estos fuegos.
En cuanto al origen del resto de los diferentes incendios, se trabaja en ello pero en la situacion del proclamado en Malagón (Ciudad Real) ha abundado que se establece en las inmediaciones de unas instalaciones ganaderas, si bien ha precisado que aún no tienen los reportes cerrados.
Respecto al de Cerezo de Mohernando, ha apuntado que sigue el nivel 2 y que el flanco activo y que mucho más preocupa y en el que se trabaja, esencialmente, es uno que comprende unos tres km y medio, ubicado entre Copernal y Espinosa de Henares, cercano a una región de "bosquete", que es donde están en este momento los medios "afanándose para perimetrarlo", trabajos que no han cesado en toda la noche.
Precisamente, fue la virulencia que tomaba el fuego este lunes con lo que se procedió a desocupar a los vecinos de Espinosa de Henares y, según Escudero, unas 112 personas pasaron la noche en el campamento provisional que se ha preparado en la ciudad de Jadraque. También se desocupó el ayuntamiento de Copernal, cuyos vecinos pasaron, en un caso así, la noche en Hita.
Próximamente, en este Puesto de Mando Avanzado se facilitarán mucho más datos y se va a decidir si los vecinos tienen la posibilidad de regresar a sus hogares, pero, según Escudero, como medida de precaución se elige que se contengan fuesen de sus casas a pesar de que ha asegurado que "hoy no hay peligro de una viable afección".
En todo caso, ha precisado que lo prioritario era poner seguro a la población y eso se consiguió y asimismo eludir que cualquier vivienda se pudiese ver perjudicada, y esto asimismo se consiguió. "En este momento vamos a centrar todos y cada uno de los sacrificios en procurar supervisar el flanco de cabecera", ha abundado.
También ha apuntado que este lunes se asentaron unos diez anuncios en toda Castilla-La Mancha, de los que siete fueron de una incidencia "complicada" que "puso en alerta" todos y cada uno de los medios del dispositivo regional del Plan Infocam.
El incendio que en este momento mucho más preocupa es el proclamado en Malagón (Ciudad Real), puesto que se dividió hasta en tres flancos. Se está actuando tanto en la cola del mismo, cerca del concejo de Los Cortijos, como en los 2 flancos de cabecera que se sitúan muy cerca de la pedanía de Valdehierro, entre los km 18 y 22 de la carretera que une Malagón con Los Cortijos.
Según el titular de Desarrollo Sostenible, el desafío en un caso así radica esencialmente en que no atraviese la carretera.
En todo caso, ha apreciado que la evolución de los trabajos que se realizaron a lo largo de toda la noche fué "bastante conveniente" y "esperemos que en las próximas horas se logren agarrar los flancos" puesto que dadas las peculiaridades de su orografía los trabajos fueron bastante complejos pues, además de esto, asimismo hay bastantes casas esparcidas por los montes que fueron damnificados, por eso se procediese al desalojo de múltiples familias de Bovedillas y Los Cortijos. Han sido unas 2.800 las hectáreas perjudicadas en un caso así.
También en Ciudad Real se generaba este lunes otro incendio en Fuente del Fresno, con una afección de unas 69 hectáreas, y otro incendio después, en la provincia de Toledo, en el que han resultado perjudicadas unas 70 hectáreas que se aúna al de Castillo de Bayuela (Toledo), que está extinguido.
Y en la mañana de este martes se termina de encender otro incendio en la provincia de Toledo, en Robledo del Mazo.
Tras los 2 accidentes que tenían rincón mientras que se efectuaban estos servicios, el titular de Desarrollo Sostenible ha señalado que en caso del helicóptero que chocó contra una línea aérea, por fortuna no hubo que lamentar daños personales sino el conduzco, ingresado en el hospital de Guadalajara, va a recibir el alta próximamente.
Y en relación a un integrante del dispositivo de Extremadura que prestaba acompañamiento en el incendio de Almadén, indicó que está en Puertollano con el alta dada.
Escudero volvió a agradecer a todo el plantel el trabajo efectuado y a otras comunidades autónomas, tal como al Gobierno central y a las diputaciones de Guadalajara y Ciudad Real, a los diferentes municipios y a Cruz Roja.
Por último, volvió a ofrecer un mensaje nítido, la necesidad de ser reservados por el hecho de que "nos ponen en un serio aprieto las negligencias que se están cometiendo". Y si bien no ha amado criminalizar a absolutamente nadie, ha insistido en que todavía existe quien "pone en alerta" a los medios que se juegan su historia y ha rogado que se cumplan las medidas que están en vigor y no se hagan oídos suecos.
Escudero ha insistido en que es una genuina "catástrofe" cada área que se quema, insistiendo en que las medidas no se adoptan contra absolutamente nadie, ha insistido.