Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El Mercado de Abastos de Toledo: un nuevo espacio para revitalizar el Casco Histórico.

El Mercado de Abastos de Toledo: un nuevo espacio para revitalizar el Casco Histórico.

TOLEDO, 16 de diciembre.

El Mercado de Abastos de Toledo ha reabierto oficialmente sus puertas este lunes, 16 de diciembre, tras una remodelación que se ha prolongado durante siete meses. Este renovado espacio no solo busca revitalizar el comercio local, sino que se presenta como un punto de encuentro para los vecinos, contribuyendo a mantener vivo el Casco Histórico de la ciudad.

La inauguración ha contado con la destacada presencia de varias autoridades, incluyendo a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, quienes han acudido al evento para celebrar este importante hito para la comunidad.

Isabel Rodríguez ha subrayado que esta remodelación representa un paso significativo hacia la recuperación del patrimonio del Casco Histórico. Ha señalado que este espacio, con su arquitectura de hierro, simboliza un esfuerzo por equilibrar tradición e innovación, ofreciendo a los ciudadanos de Toledo un servicio moderno y de calidad que promueve la sostenibilidad.

La ministra también ha enfatizado la importancia del trabajo conjunto entre diversas administraciones que hizo posible este proyecto, recordando a la delegada del Gobierno, quien se ha disculpado por su ausencia debido a compromisos en el Ministerio de Transportes.

Rodríguez ha compartido una reflexión del poeta Alberti, afirmando que las ciudades son como grandes casas donde los mercados representan espacios especiales de convivencia. Ha destacado que estos lugares son esenciales no solo para el comercio, sino también para la cohesión social y el abastecimiento de las despensas locales.

Consciente del papel central que los mercados juegan en la vida urbana, la ministra ha indicado que la transformación del Mercado de Abastos es resultado de las ayudas de fondos europeos que su Ministerio ha promovido. Esta inversión asciende a 1,3 millones de euros, y se integra en un plan más amplio que incluye otras iniciativas en la región, sumando un total de 40 millones de euros para Castilla-La Mancha en diversas obras.

Rodríguez también ha expresado su interés por el impulso de la política de vivienda desde su cartera, asegurando que se mantendrá atenta a los avances en la modificación del Plan de Ordenación Municipal del Ayuntamiento de Toledo, lo que refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo urbano sostenible.

Además, hizo énfasis en la necesidad de una nueva Ley del Suelo que brinde seguridad jurídica a los municipios y permita avanzar en la creación de un parque de vivienda asequible. Resaltó que los elevados precios de la vivienda son una preocupación compartida que requiere la colaboración entre todas las administraciones.

Por su parte, el alcalde Carlos Velázquez ha señalado la relevancia de esta inauguración para Toledo y, en especial, para su Casco Histórico. Este proyecto es la continuación de mejoras impulsadas en la pasada legislatura que, mediante fondos europeos, han permitido modernizar y hacer más sostenible el Mercado de Abastos.

El alcalde ha mencionado el gran esfuerzo realizado por los técnicos del Ayuntamiento, la empresa adjudicataria de las obras y los comerciantes, quienes se encontraban en una situación jurídica complicada desde la declaración de la extinción o suspensión de sus contratos en 2017. La regularización de esta situación es un paso esperado por todos los implicados.

En cuanto al nuevo supermercado, que será gestionado bajo el nombre de La Despensa, ha afirmado que el Mercado de Abastos es ahora un centro que no solo aumenta la diversidad de productos y espacio físico disponible, sino que también mejora considerablemente la calidad de la oferta.

Esta remodelación, según Velázquez, se alinea perfectamente con la visión de un Toledo que no renuncia a fomentar un Casco Histórico dinámico y vivo. Recordó otras iniciativas complementarias, como la eliminación del bolseo, la implementación de un pivote único y la apertura de ecopuntos, que juntos fortalecen la identidad y la sostenibilidad del centro histórico de la ciudad.