"El mercado inmobiliario en CLM se fortalece con un incremento del 9,1% en compraventas y una subida del precio del 2%"

Según la estadística registral del Colegio de Registradores, las compraventas de viviendas en Castilla-La Mancha han aumentado un 9,1% durante el primer trimestre del año, llegando a las 6.388 operaciones en comparación con el trimestre anterior. El precio medio por metro cuadrado ha sido de 850 euros, lo que supone un incremento del 1,9% en comparación con el trimestre anterior.

En cuanto al tipo de vivienda, se ha registrado un total de 5.251 operaciones en vivienda usada y 1.137 en vivienda nueva. El precio por metro cuadrado en viviendas nuevas ha sido de 1.031 euros, mientras que en las usadas ha sido de 810 euros en la región.

En relación al trimestre anterior, la compra de vivienda nueva ha aumentado un 31,1% y la vivienda usada, un 5,3%. Además, el 63,74% de las viviendas adquiridas en Castilla-La Mancha son pisos y el 36,26% corresponden a pisos unifamiliares.

A nivel nacional, la compraventa ha ascendido a 161.024 operaciones, lo que representa un incremento del 7,2% en comparación con el trimestre anterior, pero un descenso del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En vivienda nueva se han registrado 30.466 compraventas, un 17,8% más que en el trimestre anterior, mientras que la vivienda usada ha registrado 130.558 operaciones, lo que supone un aumento trimestral del 5,1%.

La demanda extranjera de vivienda ha alcanzado el 14,5% de las compraventas, disminuyendo 0,2 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, siendo los británicos los que lideran con un 9,5% de compraventas, seguidos por alemanes, franceses, marroquíes, italianos y rumanos. Por comunidades autónomas, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias, Murcia, Cataluña y Andalucía han sido las que han liderado las compras realizadas por extranjeros.

En lo que respecta a los precios, el precio medio cayó un 1,5% en el primer trimestre respecto al periodo precedente, hasta los 1.921 euros el metro cuadrado, debido sobre todo al abaratamiento de la vivienda usada, pero también a la caída de la vivienda nueva, cuyos precios descienden un 0,9%. Sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año anterior, los 1.947 euros por metro cuadrado suponen un incremento interanual del 4,9%, originado por la mayor fuerza de la vivienda usada, mientras que la vivienda nueva registra un aumento más moderado, del 3,8%. Madrid, Baleares, País Vasco y Cataluña han registrado los mayores precios medios, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura presentan los precios más bajos.

En el primer trimestre del año, las compraventas de viviendas en Castilla-La Mancha se han desagregado en un 80,6% de vivienda colectiva (pisos) y un 19,4% de vivienda unifamiliar, volviendo a niveles por debajo del 20%. Los máximos históricos del peso de la vivienda unifamiliar se registraron a finales de 2020, con el 22,5%, y aunque en los últimos trimestres se venía acercando a esos niveles, se produce un ligero retroceso a comienzo de 2023.

Categoría

Castilla-La Mancha