• viernes 31 de marzo del 2023

El Ministerio de Agricultura otorga antes de CristoLM autorización para plantar 508 novedosas hectáreas de viñedo en 2022

img

TOLEDO, 29 Jun.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies a otorgar por cada petición de autorización para novedosas plantaciones de viñedo en 2022, que suman un total de 946 hectáreas, de las que el 74% corresponden a viticultores sucesos de pequeñas y medianas explotaciones. En preciso, en este reparto Castilla- La Mancha es la que tiene mayor área de novedosa plantación, 508 hectáreas.

El Ministerio ha centralizado y ordenado las peticiones aceptables puntuadas que remitieron las comunidades autónomas, y ha movido la resolución a éstas a fin de que se lo comuniquen a los adjudicatarios, lo que deberán realizar antes del 1 de agosto. La área concedida se ha repartido entre los 4 primeros conjuntos considerados de prioridad, informó el Gobierno en publicación oficial.

El 74 % de exactamente la misma se ha concentrado en los tres primeros: viticultor joven con pequeña explotación, viticultor con pequeña explotación y viticultor joven con mediana explotación. Estos tres conjuntos van a recibir 100 por ciento de la área admisible que pidieron, con un máximo de 5 hectáreas por solicitante.

A los viticultores del cuarto conjunto de prioridad, los sucesos de mediana explotación, se les asigna el 26% sobrante de área.

De los 4 conjuntos, resaltan los viticultores con pequeña explotación, que suman el 42 % de la área concedida, y los viticultores jóvenes, que representan el 32 % de la área concedida.

Por comunidades autónomas, aparte de las 508 hectáreas de novedosa plantación para Castilla-La Mancha, se autorizan asimismo 129 hectáreas para Castilla y León y 112 para Cataluña, como las primordiales.

Estas concesiones se efectúan sobre un total de área pedida de 3.822 hectáreas, que se disminuye a 3.045 una vez tenidos presente los criterios de admisibilidad, y tras utilizar el límite máximo de 5 hectáreas por solicitante.

La demanda de autorizaciones para plantación de nuevos viñedos sostiene su inclinación a la baja.

La área total pedida este año ha descendido un 17% respecto a 2021, año en el que paralelamente ahora se causó una reducción del 40% sobre el ejercicio de 2020.

El 1 de enero de 2016 entró en vigor el nuevo régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo, que reemplaza al viejo sistema de derechos, y que deja seguir con un desarrollo controlado del potencial de producción.

El nuevo servicio establece la obtención de una autorización desde un cupo que se establece todos los años para autorizaciones de novedosas plantaciones y que se reparte entre los solicitantes de conformidad con lo predeterminado en la normativa de la Unión Europea (UE) y nacional.

El 28 de diciembre de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución de la dirección general de Producciones y Mercados Agrarios por la que se fijaba como límite de área para la concesión de novedosas plantaciones para 2022 el 0,1% de la área plantada de viñedo a 31 de julio de 2021, lo que equivale a 946 hectáreas, sabiendo la recomendación presentada por la Organización Interprofesional de Vino de España.

Más información

El Ministerio de Agricultura otorga antes de CristoLM autorización para plantar 508 novedosas hectáreas de viñedo en 2022