CUENCA, 10 Nov. - El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA) ha anunciado un emocionante programa de actividades para celebrar la Semana de Ciencia, que se llevará a cabo del 14 al 19 de noviembre. Bajo el lema 'Fósiles vivientes', el objetivo es explorar educativamente la existencia de especies animales y vegetales consideradas fósiles vivientes, que han sobrevivido a extinciones con un mínimo grado de evolución. Estas especies nos brindan una visión invaluable de cómo era la vida y el paisaje en nuestro planeta en tiempos remotos.
Para lograr esto, el Museo ha organizado una exposición temporal con los fósiles más destacados de los yacimientos de las Hoyas y lo Hueco, utilizando sus propios fondos. Esto fue anunciado en un comunicado de prensa emitido por la Junta.
Además, durante los días lectivos del 14 al 17 de noviembre, se llevarán a cabo varios talleres educativos para alumnos de Educación Primaria de los colegios de la capital. Estos talleres también estarán abiertos al público en general durante el fin de semana, es decir, los días 18 y 19 de noviembre.
Adicionalmente, como incentivo para la participación, todos los niños que completen correctamente las pruebas durante su visita al MUPA tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de diez lotes de regalos.
Con estas actividades se concluyen dos semanas dedicadas a la divulgación científica en los museos de Castilla-La Mancha en Cuenca: el Museo de las Ciencias y el Museo de Paleontología. Estas iniciativas cumplen con una de las funciones más importantes de los museos, que es la actividad didáctica.