• martes 28 de marzo del 2023

El nuevo edificio del 112 de Castilla-La Mancha podría tener lista su primera piedra en la época de 2024

img

Se contabilizan 711.000 llamadas que necesitan intervención durante 2022, el 53% del total de recibidas

TOLEDO, diez Feb.

El nuevo edificio del 112 de Castilla-La Mancha podría tener lista su "primera piedra" en la época del año 2024, tras ahora haberse aprobado el emprendimiento de obra del mismo, con una inversión de 15 millones de euros, así como ha adelantado el asesor de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.

En afirmaciones a los medios, antes de formar parte instantaneamente conmemorativo del Día Europeo del 112, que se festeja el 11 de febrero, Ruiz Molina ha recordado que se situará en exactamente las mismas instalaciones en las que trabaja este sistema, la presente Dirección General de Protección Ciudadana.

En cuanto al número de llamadas registradas en el año 2022, Ruiz Molina las ha encriptado en 1,3 millones, con una media de 3.700 llamadas del día a día atendidas. De este total, se contabilizan las llamadas procedentes, esto es, las similares con una intervención en servicios de urgencia o urgencia.

Así, se contabilizaron el año pasado 711.000 llamadas procedentes, lo que se traduce en un 53% del total de llamadas recibidas. "Es un éxito que todos los años aumente este número de llamadas procedentes", ha remarcado Ruiz Molina.

Respecto a los tiempos de contestación, Ruiz Molina ha señalado que son inmediatos, ya que, "en la medida que se recibe la llamada procedente, se activan los distintos conjuntos de intervención inmediatamente", con lo que "no hay tiempo --preciso-- predeterminado".

Además de la puesta en marcha de este nuevo edificio, y tras el incremento en un 30 por ciento del presupuesto regional designado al 112 en el año 2023, el asesor del ramo asimismo puso el acento en el trabajo para iluminar un nuevo contrato del 112, que asista a progresar la operatividad del servicio de su teléfono.

En este día, ha resultado ganadora del certamen '¿Qué es para ti el 112?', Adriana Cabezas, pupila de 6º de Primaria del instituto María Inmaculada de Puertollano. "Refleja con perfección el espíritu en el que se lleva a cabo el 112 , que es ayudar a que gocemos de mayor calma y seguridad".

Ha complacido el asesor el trabajo de los 200 expertos del 112 de Castilla-La Mancha, que trabajan las 24 h, cubriendo los 365 días del año, como pertenecientes de los distintos conjuntos de intervención frente a una urgencia o urgencia.

Más información

El nuevo edificio del 112 de Castilla-La Mancha podría tener lista su primera piedra en la época de 2024