El vicepresidente regional solicita tanto a las instituciones como a la sociedad conquense que respalden el emprendimiento
CUENCA, 8 Ago.
El parque temático sobre la naturaleza que Toro Verde va a traer hasta la provincia de Cuenca va a estar situado en la Sierra de Bascuñana, en 2 montes públicos del municipio de la ciudad más importante entre la pedanía de Tondos y los ayuntamientos de Sotorribas y Mariana, que van a tener una área de 1.cien hectáreas. La previsión es que en todo el primer semestre de 2025 logre abrir sus puertas.
Así lo anunció el alcalde de la región, Darío Dolz, a lo largo de la presentación este lunes de todos y cada uno de los datos del viaje institucional que una delegación de Castilla-La Mancha hizo a cabo a Puerto Rico y Costa Rica la semana anterior para cerrar la llegada de este emprendimiento.
Tras meses de contactos, la compañía puertorriqueña por último decidió apostar por Cuenca para la instalación de este parque, tal como la cadena hotelera de Costa Rica, Nayara Resorts, que va a abrir un complejo con cerca de 60 habitaciones y que en su grupo va a haber una inversión inicial en la provincia de 37 millones de euros.
"Esta es una región que han visitado en un par de veces, y en 15 días volverán los causantes de Toro Verde para comenzar los trabajos profesionales y topográficos para la instalación del parque", ha detallado Dolz.
Y es que, estos 2 montes están en una región que, tras preguntar con los profesionales de la consejería de Desarrollo Sostenible, "no tienen ninguna figura de protección, ni se hace ningún aprovechamiento ni resinero ni forestal", con lo que se habla del paraje óptimo para el parque.
"Nos encontramos muy contentos y contentos de que la compañía se instale en Cuenca", afirmaba con alegría Dolz, quien además de esto ha destacado "la fortuna" que tuvo la localidad y la provincia a fin de que este primer parque en Europa se ubique aquí.
Además, el regidor conquense ha recordado que a lo largo de los últimos meses ahora fue dejando mensajes en clave sobre este parque: "Absolutamente nadie me comprendió en el momento en que una vez dije que el toro es pasado, presente y futuro de Cuenca".
En la rueda de prensa para hablar de las negociaciones entre la delegación de Castilla-La Mancha y las compañías que edificarán este parque temático asimismo estuvo el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, quien indicó que desde la Institución provincial se marchan a encargar del tema rutas.
Como rivalidad de Diputación, los caminos que van a dar ingreso al parque van a ser acondicionados por la institución a fin de que de esta forma se logre llegar al futuro parque de ecoturismo "en las mejores condiciones".
Para ello se marcha a acometer actualizaciones y arreglos en la carretera CUV-9116 que va desde la CM-2105 hasta la ciudad de Sotorribas, de igual forma que asimismo se marchan a reparar y se marchan a adecuar la carretera CUV-9122 que va desde la N-320 al salir de Chillarón y que concluye en la pedanía de Tondos.
"La optimización de estas infraestructuras va a ser entre las preferencias de la Diputación", ha subrayado Martínez Chana, quien asimismo mostró la predisposición de la institución provincial hacia los distintos ayuntamientos implicados para el arreglo de los caminos.
A juicio de Martínez Chana, este es un "emprendimiento tractor que puede impulsar la provincia, a sus compañías y a las que se pudiese disponer más adelante próximo", y que asimismo va a poner en valor otros atractivos turísticos como los yacimientos de Noheda y de Ercávica, próximos a este parque de Toro Verde.
Ha sido el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, quién dió mucho más información sobre las negociaciones que se mantuvieron en los últimos meses.
El primer contacto entre Toro Verde y Gobierno regional fue en la última edición de Fitur, en donde el encargado de la compañía puertorriqueña tuvo un primer acercamiento a la red social con un captador de inversiones del Gobierno regional.
"Toro Verde ahora tenía clara su expansión hacia Europa, y deseaba empezar por España siendo uno de los más importantes sitios turísticos en el conjunto de naciones", ha destacado Martínez Guijarro.
Así, la compañía trasladó al Ejecutivo castellano-manchego las pretensiones de espacio que estaban intentando encontrar y, tras múltiples indagaciones, se dio con el espacio de la Sierra de Bascuñana. Después, en el mes de abril se tuvo una primera visita con la compañía, donde se comenzaron a cerrar ciertos puntos de los requisitos de la compañía, y ahora se comenzó de la oportunidad de detectar un hotel al lado del parque.
La tercera visita se causó a fines de julio, y aquí Toro Verde ahora se encontraba teniendo en cuenta de manera "realmente seria" posicionarse en Cuenca. "Se nos propuso tener un acercamiento institucional en Puerto Rico para tratar ciertas cuestiones y poder saber el parque de Orocovis".
Con todo, este lunes arrancó esa visita institucional, un viaje que según el vicepresidente, "pocos viajes van a poder ser tan rentables, y además de esto será un antes y un después", ha asegurado.
En cuanto a cantidades, se prevé en conjunto cerca de los 250 cargos laborales en el parque temático y otros 250 en el hotel de Nayara Resorts. Esta cadena hotelera da un servicio a una clientela de prominente standing, y sucede que por cada habitación se pone predisposición del alojado un total de 4 personas. De este modo, se prevé que con las 60 habitaciones proyectadas se logren hacer cerca de los 250 cargos laborales. También se van a crear otros 250 cargos laborales directos en el parque temático.
"Hay bastante trabajo por enfrente", ha asegurado Martínez Guijarro, quien ha pedido tanto a las instituciones como a la sociedad conquense su respaldo. "Es una compañía fundamental que decidió apostar por Cuenca y en este momento las instituciones y los pobladores debemos apostar por la compañía", ha desgranado.