TOLEDO, 31 de octubre. La viceportavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, ha expresado su preocupación por el estado de la sanidad pública en la región y ha instado a modernizar la Atención Primaria y tomar medidas urgentes contra las listas de espera.
Hernández se refirió a los hechos ocurridos este fin de semana en la región, que calificó de "dos hechos insólitos hasta la fecha", con dos concentraciones simultáneas de ciudadanos que manifestaban su descontento en las calles debido a "la pésima gestión en materia sanitaria del Gobierno de García-Page", según informaron los 'populares' en un comunicado de prensa.
Por un lado, en Sigüenza cientos de personas se manifestaron reclamando una mejora en la atención sanitaria en las zonas rurales, mientras que en Tomelloso más de 3.000 personas se concentraron para exigir una Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital municipal.
Hernández afirmó que este tipo de situaciones no son nuevas, ya que a diario se escuchan quejas y reivindicaciones sobre la sanidad en Castilla-La Mancha debido a la mala gestión del Gobierno regional.
Como ejemplo, mencionó que el Hospital Universitario de Toledo tiene las peores listas de espera de todos los hospitales de la región, y según ella, también las peores del país. Hernández enfatizó la urgencia de implementar un plan de choque para abordar este problema, algo que el líder del PP, Paco Núñez, ha propuesto en varias ocasiones, aunque García-Page ha rechazado todas las propuestas del Partido Popular.
Hernández también destacó la difícil situación de la Atención Primaria, con escasez de pediatras y médicos en los centros de salud, así como falta de material técnico. Por ello, considera necesario modernizar este nivel de atención.
La viceportavoz del PP aseguró que lo que la población de Castilla-La Mancha necesita son acciones concretas en lugar de promesas o palabras vacías de García-Page, a quien considera responsable de la gestión sanitaria durante sus nueve años al frente del Gobierno regional.
Hernández subrayó la necesidad de aumentar las plantillas en Atención Primaria y contratar nuevos profesionales sanitarios para mejorar la atención en la región. Además, enfatizó la importancia de recuperar la carrera profesional sanitaria, ya que ello haría la profesión más atractiva en Castilla-La Mancha y evitaría que muchos profesionales busquen oportunidades en otras comunidades autónomas donde se reconoce este aspecto.
Por otra parte, Hernández denunció que el Gobierno socialista de la región ha prohibido expresamente la implementación de la carrera profesional sanitaria, tanto en el pasado como en los presupuestos generales para 2024, lo que impide a los sanitarios de la región obtener ese reconocimiento.
Por último, criticó la falta de mantenimiento en los edificios, mencionando el caso del Centro de Especialidades de Illescas, que lleva años con goteras sin que se haya tomado ninguna medida al respecto.