• jueves 23 de marzo del 2023

El presidente de la Diputación de Ciudad Real solicita que la contestación a la crisis climática sea "un reto de país"

img

CIUDAD REAL, 11 Ago.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha asegurado que la Institución provincial cumplirá con todas y cada una de las medidas de ahorro energético adoptadas por el Gobierno central, mientras que ha pedido que la contestación a la crisis energética y climática que sea un "reto de país, de todas y cada una de las instituciones, compañías y familias".

En una visita a Carrión de Calatrava, donde ha supervisado la substitución de 1.322 luminarias en la vía pública que reducirán el consumo energético en un 60%, el presidente de la Diputación ha recordado que este es un reto de país, "que debe estar sobre cualquier interés partidista, para conseguir ahorrar energía, por el hecho de que contamos una crisis energética y, al tiempo, una crisis climática que es imposible denegar".

En este sentido, y según informó en publicación oficial la Diputación, ha considerado "indispensable" el deber de toda la sociedad en este reto, desde las instituciones, sean nacionales, autonómicas, provinciales y locales, hasta las compañías, las familias, "aun todos nosotros a título personal, tenemos la posibilidad de y debemos comprometernos a achicar nuestro consumo energético y al tiempo llevar a cabo una apuesta por la sostenibilidad medioambiental".

Así confirmó que la Institución Provincial va a cumplir todas y cada una de las medidas que le afectan del Plan de ahorro energético impulsado por el Gobierno de España. "No pues seamos del mismo partido, sino más bien por el hecho de que es de los pies en el suelo ofrecer una contestación conjunta a la presente crisis energética en un instante como el presente donde las amenazas de desabastecimiento a ciertos países de Europa son muy reales", ha añadido.

Caballero aseguró del mismo modo que los municipios de la provincia van a cumplir "sobradamente" con el propósito de reducción en el consumo de energía y que para esto está resultando escencial la estrategia creada por la Diputación en colaboración con el Gobierno de España a través del IDEA, para desarrollar alguna actuación en todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia en temas de ahorro y eficacia energética a coste cero para el concejo, en el programa operativo FEDER de desarrollo sostenible 2014-2020, bajo el lema 'Una forma de llevar a cabo Europa'.

A colación del emprendimiento que en Carrión de Calatrava ahora está en marcha, con un presupuesto que se acerca a los 460.000 euros y en el que se marchan a substituir un total de 1.322 luminarias para disponer otras de mayor efectividad de tecnología LED, Caballero ha recordado que en la provincia "varios ayuntamientos ahora se favorecen de la reducción en las facturas y de la más calidad en la iluminación, sin haber asumido coste alguno por la optimización, ya que todos y cada uno de los proyectos se financian los financia en un 80% el IDEA y en un 20% la Diputación".

"La Diputación ayuda a todos y cada uno de los pueblos de la provincia, corriendo un montante que consigue los 35 millones de euros en mucho más de 400 proyectos presentados al IDEA.

En preciso, Carrión apreciará un ahorro de capacidad de un 65% por año y, por su parte, una optimización de la energía reactiva. Con este emprendimiento dismuyen las emisiones de CO2 y se reduce la facturará en unos 60.000 euros cada un año, como explicó el ingeniero responsable, Ricardo Picazo.

Además, tiene un sistema de telegestión para lograr supervisar la intensidad luminosa de todos los puntos o por conjuntos.

El alcalde, Dionisio Moreno, ha adelantado que va a haber noticias similares con esta idea sostenible y su aprovechamiento por haberse instalado un sistema muy revolucionario en Carrión de Calatrava que seguramente va a ser un referencia nacional en este campo.

Más información

El presidente de la Diputación de Ciudad Real solicita que la contestación a la crisis climática sea "un reto de país"