La Cáritas Diocesana de Toledo destinó más de un millón de euros en 2022 para facilitar el acceso al empleo a personas vulnerables. El programa incluyó orientación laboral, formación y una empresa de inserción que acompañó a 864 personas, muchas de las cuales encontraron trabajo.
Cáritas busca promover la autonomía personal a través de la orientación laboral, ofreciendo certificados de profesionalidad, talleres de empleo, intermediación laboral y la empresa de inserción Inserta Toledo, señaló la organización en un comunicado. El seguimiento cercano y respetuoso de la persona es un elemento clave en todo el proceso.
El trabajo con personas vulnerables requiere herramientas como las empresas de inserción, como Inserta Toledo, que permitieron en 2022 dar trabajo a 20 personas. El programa de Empleo y Economía Social de la Cáritas Diocesana de Toledo incluyó a personas con dificultades para acceder al mundo laboral.
En el Día Internacional del Trabajo, la Cáritas Diocesana de Toledo puso en relieve que muchos trabajadores están empobrecidos debido a condiciones laborales indignas, y llamó al compromiso por la defensa del trabajo decente por parte de la sociedad civil, la administración pública y los medios de comunicación.