Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El próximo martes, la Comisión de Presupuestos de las Cortes examinará las enmiendas al presupuesto de C-LM para 2025.

El próximo martes, la Comisión de Presupuestos de las Cortes examinará las enmiendas al presupuesto de C-LM para 2025.

TOLEDO, 5 de diciembre.

La Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha han determinado que el próximo martes 10 de diciembre se llevará a cabo una importante reunión de la Comisión de Economía y Presupuestos. En esta sesión, se discutirá el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Comunidades para el año 2025, centrándose en la evaluación y votación de un total de 966 enmiendas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios.

Recientemente, hemos sido testigos de una ronda de comparecencias por parte del Consejo de Gobierno en la sede parlamentaria, donde se expusieron, por sectores, los detalles del Proyecto de Ley de Presupuestos. Es importante destacar que el plazo para la presentación de enmiendas parciales por parte de los grupos parlamentarios culminó el pasado martes 26 de noviembre, resultando en un total de 988 enmiendas registradas por las tres formaciones políticas, según informaciones divulgadas por el Parlamento autonómico.

El análisis realizado por los servicios jurídicos se centró en determinar si existían propuestas de control o de dirección política cuyo coste no estaba cuantificado adecuadamente o que se consideraban irrelevantes para el contenido presupuestario. De esta manera, el Consejo de Gobierno, al trasladar su criterio a la Cámara sobre las enmiendas parciales, ha decidido que finalmente se debatirán 966 enmiendas, desglosadas en 954 del Grupo Popular, 11 del Grupo Socialista y una del Grupo de Vox.

Además, se contempla que, si fuera necesario, la sesión programada para el martes de la Comisión de Presupuestos —bajo la presidencia de Juan Antonio Moreno Moya— podría extenderse hasta el día siguiente. Esto ocurriría si no se logra abordar todas las enmiendas en el primer día, permitiendo así las votaciones pertinentes. Este proceso también incluirá la designación de la ponencia encargada de elaborar el Informe sobre el Proyecto de Ley de las cuentas regionales para el próximo año, así como la creación del dictamen que se elevará más adelante a pleno, con la intención de obtener la aprobación de las cuentas para que entren en vigor el 1 de enero.