TOLEDO, 15 Mar.
La representante del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha brindado datos sobre esto del programa de prevención precoz de cáncer de mama en la zona, apuntando que se consiguieron agarrar hasta 802 tumores durante todo el territorio.
En rueda de prensa, ha exhibido además de esto que el 80% de las mujeres llamadas a revisión asisten a la cita, apunte que en provincias como Ciudad Real se eleva al 92%, lo que revela el "rotundo éxito" de esta convocatoria.
Fueron un total de 108.295 mamografías, 802 de ellas derivadas al conseguir supones de tumor; y además de esto, 1.200 mujeres perjudicadas se han beneficiado de los test con interfaces genómicas que se pusieron en marcha por vez primera en 2017, según sus datos.
A estos datos ha sumado el total de 48.000 sesiones de radioterapia asumidas por el sistema público en 2022, un aumento de prácticamente 13.000 por la puesta en marcha del acelerador lineal en el Hospital Universitario de Toledo.
Además de poner el sistema en Toledo, ahora se han adjudicado las proyectos para arrancar estas entidades con aceleradores lineales en Cuenca y Guadalajara, así como ha recordado Fernández, con lo que el número de radioterapias que no van a pasar por el sistema privado se elevará en los próximos años.