Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El taller Recual de Noheda finaliza excavación de 70 m² y descubre un pie de estatua en el yacimiento.

El taller Recual de Noheda finaliza excavación de 70 m² y descubre un pie de estatua en el yacimiento.

CUENCA, 6 de diciembre. La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha llevado a cabo un taller de Recualificación y Reciclaje Profesional en el famoso yacimiento arqueológico de Noheda, que ha generado empleo directo durante seis meses para ocho alumnos, un docente y un director de proyecto. Este esfuerzo ha cumplido con los objetivos establecidos desde el inicio, logrando avances significativos en la excavación del lugar.

Los resultados del proyecto fueron compartidos con el diputado de Asistencia Técnica al Municipio, José Luis Gómez, quien estuvo acompañado por el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla, y el responsable del yacimiento, Miguel Ángel Velero. En el recorrido realizado, el diputado pudo observar de primera mano los notables progresos en la excavación, logrados gracias al trabajo del programa Recual, que ha permitido desenterrar una superficie de aproximadamente 70 metros cuadrados y alcanzar una profundidad de dos metros, donde se encontraron los cimientos de un edificio cruciforme.

Mar Curvado, la docente a cargo del taller, explicó que el principal objetivo era avanzar en la recuperación de este edificio cruciforme de más de 900 metros cuadrados, el cual fue descubierto en ediciones anteriores del mismo programa. La revelación de su uso durante la época romana sigue siendo un enigma, pero la docente se mostró esperanzada en que futuros talleres puedan arrojar más luz sobre esta cuestión. Los recientes hallazgos, como el pie de una estatua de bronce, subrayan la importancia de este proyecto.

“Es relevante porque Noheda contaba con un gran conjunto escultórico de mármol, pero es la primera vez que aparece una estatua de bronce, ya que su hallazgo se torna complicado a partir del siglo IV”, indicó Curvado. Este descubrimiento se produjo en una zona de derrumbe al borde de lo excavado, lo que abre una puerta a la esperanza de seguir encontrando piezas significativas, aunque la docente también advierte que “es muy difícil que aparezca la estatua entera”.

Asimismo, la responsable de la capacitación de los alumnos destacó el compromiso personal de cada uno de ellos, que ha sido clave para alcanzar los objetivos propuestos. Recordó que la arqueología es un trabajo arduo y que cada uno de los participantes está realizando una tarea que trasciende su propia experiencia, haciendo hincapié en que, en unos años, podrán compartir con sus familias el orgullo de haber formado parte de un hallazgo histórico, al igual que los participantes de ediciones previas del programa.

El diputado José Luis Gómez no dudó en felicitar a los alumnos por su dedicación y esfuerzo, enfatizando que los resultados obtenidos son fruto de su trabajo constante más que de la suerte. Además, manifestó su convicción de que este taller no solo representa una oportunidad laboral y de formación, sino que se convierte en una experiencia única que los participantes recordarán toda su vida. Gómez desea que la formación y el título conseguidos en el taller les ayuden a mejorar sus oportunidades de acceso al mercado laboral.