El trasvase y las nuevas reglas alivian la sequía en el Tajo, aumentando el nivel de agua en 9 hm3 al final del año hidrológico.

El trasvase y las nuevas reglas alivian la sequía en el Tajo, aumentando el nivel de agua en 9 hm3 al final del año hidrológico.

El embalse de Entrepeñas y Buendía finaliza el año hidrológico en una situación similar a la del año pasado, reteniendo 486 hectómetros cúbicos, nueve más que en la misma fecha del año anterior. Los municipios ribereños argumentan que están "esperando una necesaria nueva modificación de las reglas de explotación".

La entidad en cuestión considera que solo el último cambio en las reglas de explotación y el criterio del Ministerio en Nivel 3 han logrado mitigar en parte la sequía. Sin embargo, el año hidrológico concluye con cifras muy similares a las del año pasado: Entrepeñas se encuentra al 24 por ciento con 195 hm3, mientras que Buendía está al 17,11 por ciento, con 291,7 hm3.

Los ribereños lamentan que los defensores del río Tajo y los embalses de Entrepeñas y Buendía se encuentren impotentes ante una situación en la que la justicia les da la razón, pero los tiempos políticos impiden tomar medidas urgentes. La Asociación de Municipios Ribereños cree que cuentan con el respaldo de la Unión Europea a través de la Directiva Marco del Agua, así como con el apoyo de la justicia, que ha respaldado repetidamente las decisiones tomadas por el Ministerio de Transición Ecológica.

Borja Castro, presidente de los Ribereños, solicita al Gobierno de España, actualmente en funciones, que implemente cuanto antes un nuevo ajuste al Memorándum de Cospedal para aumentar el nivel del agua en Entrepeñas y Buendía. Para él, los recortes en los trasvases han atenuado el impacto en un año muy difícil, pero es necesario que el gobierno tome medidas.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha