• martes 21 de marzo del 2023

El XXI Encuentro de Aguilanderos de Albacete vuelve tras un par de años de sepa con reconocimiento a sus 9 agrupaciones

img

ALBACETE, 17 Dic.

El XXI Encuentro provincial de Aguilanderos, impulsado por la Diputación de Albacete, se festeja este sábado en Motilleja y el presidente de la Institución, Santi Cabañero, al lado del diputado de Cultura, Miguel Zamora, participó instantaneamente inaugural "de este Encuentro del recuentro", tras un par de años sin efectuarse gracias a la pandemia, donde puso de relieve la relevancia de esta cita, "un emblema cultural" para la institución.

La día empezó con un homenaje a las nueve agrupaciones que, en esta edición, dan vida al acontecimiento, cuyos elementos recibieron una placa conmemorativa de manos de los causantes provinciales.

Momento en el que Cabañero les ha complacido su participación y ha subrayado su tarea durante todo el año, mencionando al trabajo que efectúan para sostener vivo el folclore de esta tierra y, con él, la música clásico navideña con apariencia de aguilandos, informó la Diputación en publicación oficial.

De hecho, ha asegurado que son "reales custodios de nuestro imaginario colectivo, de ese arte efímero que es el folclore, de ese patrimonio etnográfico que es nuestra música clásico", mientras que ha apuntado que contribuyen "a llevar a cabo provincia", transformados en un eslabón importante de la cadena de cara al desarrollo de los pueblos.

En esta ocasión, las agrupaciones competidores y, por lo tanto, reconocidas son la Cuadrilla de Magisterio, Cuadrilla de la Abuela, Cuadrilla de Huebras, Ronda Los Llanos, Grupo Folk de El Bonillo, Cuadrilla del Pelibayo, Ronda Alcucera, Los Matachines de Tarazona de la Mancha y Ronda de Motilleja.

Un reconocimiento que el presidente provincial hizo extensivo al Ayuntamiento anfitrión, haciéndole distribución a su alcalde, Antonio Fº Armero, de otra placa, como agradecimiento a la implicación que mostró para la realización de este acontecimiento que, de año en año, se efectúa en un punto de la geografía albacetense, patentizando el arraigo que la tradición aguilandera tiene en este territorio.

Además, Cabañero dejó claro que este acto inicial del Encuentro de Aguilanderos es, a un tiempo, una recepción y un homenaje "cargado de gratitud" a los músicos y a las músicas presentes, tal como al resto de agrupaciones distribuidas a lo largo y ancho de la provincia y asimismo a quienes les han antecedido poniendo banda sonora a las fiestas, entre ellas, las navideñas.

De hecho, en la provincia de Albacete estas datas son homónimo de aguilandos.

El presidente provincial anima a las agrupaciones a "proseguir pidiendo el aguilando pues al llevarlo a cabo enricen la civilización habitual de esta tierra". Cabañero animó a las agrupaciones a gozar de esta cita musical, "que no ya no es una día de convivencia, de comunicar, de estudiar, de canjear* entre nosotros y vosotras y con los vecinos y vecinas de Motilleja", y les ha invitado "a proseguir pidiendo el aguilando de casa en el hogar, de pueblo en pueblo*, pues al llevarlo a cabo estáis ayudando a enriquecer la civilización habitual de esta tierra".

Por su parte, el alcalde de Motilleja, Antonio F° Armero, ha complacido a la Diputación la decisión de la ciudad como sede de este Encuentro, remarcando la esencial tradición de folclore y aguilanderos que hay en este pueblo.

Está sosprechado que durante toda la día las nueve agrupaciones actúen en el Salón de Actos de la ciudad y, de manera paralela, recorran las calles y viviendas de la ciudad pidiendo el aguilando, y, al medio día, se reunirán en la clásico comida de fraternidad.

En una cita que asimismo ha contado con estudiantes y pupilas de un curso de folclore de la Universidad Popular de Lezuza.

Más información

El XXI Encuentro de Aguilanderos de Albacete vuelve tras un par de años de sepa con reconocimiento a sus 9 agrupaciones