TOLEDO, 6 Oct.
La Unidad de Extracciones del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, ligado del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), empezó este jueves la actividad en el Hospital Universitario de Toledo con lo que próximamente concluirá toda la actividad asistencial del servicio de Análisis Clínicos en el Hospital Virgen de la Salud.
La novedosa Unidad de Extracciones de muestras para análisis clínicos del Hospital de Toledo, cuya actividad se venía prestando hasta la actualidad en la popularmente conocida en Toledo como la "rampa" del Hospital Virgen de la Salud, está situada en la planta baja del edificio E de las novedosas dependencias, con ingreso directo desde la calle por el del costado de la puerta primordial del centro.
Toda la actividad que hasta el día de hoy se desarrollaba en el Hospital Virgen de la Salud se traslada al Hospital Universitario: analíticas, PCR y la prueba de la glucosa en el embarazo.
No obstante, todavía continuarán unos días en el viejo centro 2 partes de este sistema, como son autoinmunidad y absorción atómica.
El espacio de trabajo se distribuye en diez puestos de extracción y uno de toma de muestras particulares.
Además, el área tiene una salón de espera donde está la recepción de pacientes, donde se aumenta el número de expertos que recogen las necesidades de analíticas.
En este sentido, el traslado al nuevo centro sanitario transporta aparejado un cambio con en comparación con desarrollo que se desarrollaba en el Hospital Virgen de la Salud.
Así, en esta área el tolerante tiene un puesto único de recepción, al paso que en "la rampa" debía pasar por 2 puntos, uno para dar el volante y otro para la obtenida de cilindros.
Asimismo, la Unidad de Extracciones se integra en el sistema de administración de turnos, SITAS, que dejará prosperar la disponibilidad y hacer más ágil la circulación de clientes por esta región del centro sanitario.
De esta forma, en el momento en que el tolerante llega al centro hospitalario hallará un punto con lector de tarjeta sanitaria ubicado en la entrada donde va a deber insertar su tarjeta sanitaria, DNI o código de barras para conseguir un número que aparecerá en un panel lumínico situado en la salón de espera para entrar al box.
El diseño de la novedosa salón deja la circulación servible de pacientes y muestras de forma directa a la región de Laboratorio, ya que este sistema está en la parte de atrás de la región de extracciones.
En la Unidad de Extracciones trabajan 4 administrativos que se dedican a recepcionar al tolerante, introducen la orden de trabajo, verifican las convocatorias y organizan el material preciso según el volante; diez expertos de Enfermería, que efectúan las extracciones, 4 profesionales de laboratorio y un celador.
Los pacientes programados para efectuar una analítica en el Hospital Virgen de la Salud van a recibir una llamada telefónica del servicio de Admisión para reportar del cambio de centro sanitario.
Diariamente, la Unidad de Extracciones del Hospital de Toledo recibe a mucho más de 300 pacientes delegados en las distintas agendas, con un horario de 8.00 a 15.00 horas.