TOLEDO, 15 Sep.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la novedosa convocatoria del Decreto Joven, que tiene una inversión de 7,16 millones de euros para respaldar la contratación de cerca de 1.300 jóvenes de la zona en compañías de Castilla-La Mancha. Las ayudas se van a poder pedir desde la semana próxima, tras la publicación del Decreto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y hasta el 30 de octubre, introduciendo contrataciones ahora efectuadas desde el instante en que se cerró la pasada convocatoria, o sea, desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022.
De esta manera lo anunció la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en rueda de prensa y donde ha señalado que, desde la llegada al Ejecutivo autonómico de Emiliano García-Page, se han movilizado ahora 61,5 millones de euros para respaldar la contratación de personas jóvenes en compañías, entidades públicas y proyectos de investigación en la zona.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo anunció la aprobación en Consejo de Gobierno de la novedosa convocatoria del Decreto Joven, dotada con 7,16 millones de euros y que prevé llegar a respaldar la contratación de cerca de 1.300 jóvenes en Castilla-La Mancha, informó la Junta en publicación oficial.
El decreto, así como ha señalado la consejera, busca beneficiar el empleo de calidad y la cualificación profesional de la gente jóvenes en la zona; y amolda sus 4 líneas a los cambios en las fórmulas de contratación derivadas de la Reforma Laboral, que ha cambiado los contratos en prácticas y de estudio por novedosas costumbres establecidos, y que en este Decreto Joven se muestran agarradas en las líneas 1 y 2.
"Proseguimos apostando por la cualificación profesional de nuestros jóvenes, amoldando la denominación y la metodología a la novedosa normativa laboral", indicó Patricia Franco, que ha desgranado las 4 líneas de la novedosa convocatoria del Decreto Joven. Se trata de la línea de ayudas para la contratación de capacitación en alternancia, la línea de ayudas para la contratación de capacitación para la obtención de práctica profesional, las ayudas para contratos relevo y las ayudas a la transformación de contratos de estas costumbres en sin definir, o para la contratación en indefinida de personas jóvenes que hayan tenido relación laboral con la compañía en los últimos seis meses.
"Las 2 primeras líneas amplían un siete por ciento la asistencia por las contrataciones, y llegamos hasta los 5.500 euros por contrato", ha señalado la consejera, que explicó que en la línea tres, el contrato relevo, asimismo se consigue esta cuantía, que llega a los 6.000 euros por contrato en la situacion de la transformación o la contratación indefinida.
"En este último caso, la cuantía se aumenta en 700 euros si la contratación indefinida es la primera que efectúa un individuo trabajadora autónoma en la zona", ha detallado Patricia Franco.
En cuanto a los colectivos adjudicatarios de las ayudas, si bien están dirigidas a compañías para apuntalar la contratación de personas jóvenes, "la gente adjudicatarias últimas de estas ayudas son la gente de la zona que hallan una ocasión laboral desde una de las 4 líneas del Decreto Joven", que se dirige a personas jóvenes de entre 16 y 30 años, anotadas en el Sistema de Garantía Juvenil, "pero que tiene una particular mirada para mujeres víctimas de crueldad de género, personas con discapacidad de sobra de un 33 por ciento y personas en situación de exclusión popular, que se tienen la posibilidad de favorecer de las ayudas sin límite de edad, y en tal caso su contratación se bonifica con 700 euros mucho más", ha asegurado.
Patricia Franco ha recordado la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la retención del talento y la generación de chances para la gente jóvenes de la zona, destacando que la que se termina de aprobar va a ser la séptima convocatoria del Decreto Joven, "que no se ha interrumpido no en los instantes más difíciles de la crisis sanitaria".
En total, en las seis convocatorias precedentes se han invertido por la parte del Ejecutivo autonómico 36,4 millones de euros para impulsar la contratación de 6.851 personas jóvenes en compañías de la zona, "lo que piensa que, con este nuevo decreto, vamos a llegar a 43,5 millones de euros de inversión directa en el impulso a la contratación de jóvenes en la zona".
A estos programas, la consejera ha sumado el deber del Gobierno regional con la Formación Profesional para el Empleo, el acompañamiento al emprendimiento o ideas que fueron en su día vanguardistas en la zona como el Plan del Retorno del Talento; aparte de otros programas noticiosos que se pusieron en marcha en el contexto de los fondos Next Generation.
En este punto, ha mencionado el software INVESTIGO, que ha propiciado la contratación de 129 jóvenes en proyectos de investigación de referencia en entidades como la Universidad de Castilla-La Mancha o el Centro Nacional de Parapléjicos con una inversión de 8,34 millones de euros; o el software Primeras Experiencias en Administración, que ha supuesto la contratación, por la parte de entidades públicas, de 349 jóvenes para tener un primer contacto laboral en el ámbito público, con una inversión de 9,63 millones de euros.
"En total, hemos invertido ahora mucho más de 61,5 millones de euros en programas que incentivan directamente la contratación de personas jóvenes en Castilla-La Mancha, que han servido ahora para respaldar la contratación de 7.329 personas jóvenes en la zona", ha valorado Patricia Franco, quien ha señalado que este esfuerzo tuvo reflejo en la evolución del desempleo juvenil en Castilla-La Mancha.
"El día de hoy disponemos en la zona 17.400 personas jóvenes desempleadas menos que en el momento en que llegamos al Gobierno, un 42,1 por ciento menos; hemos achicado la tasa de paro juvenil en mucho más de 25 puntos, pasando del 58,72 por ciento que teníamos en el momento en que llegamos al Gobierno al 33,18 por ciento hoy en día; y lo hicimos con una traslación directa al empleo, por el hecho de que hay 19.000 personas jóvenes mucho más haciendo un trabajo en este momento que en el mes de junio de 2015, en un contexto aparte de aumento en la población activa", ha señalado.
"Animo a las compañías a que tengan presente estas ayudas para alentar la contratación de jóvenes en nuestra zona y a que sean los propios jóvenes los que las integren en sus entrevistas de trabajo, realizando comprender a la compañía que puede favorecerse de virtudes en el momento de contratarlos", dijo la consejera, que ha pedido asimismo a las gestorías integrar estas ayudas a su trabajo períodico, pues debemos retener nuestro talento para favorecernos de esa inversión de aquí a unos años, "puesto que no tenemos la posibilidad de descapitalizarnos como zona".