En 2024, Castilla-La Mancha registra 82 fallecidos en accidentes viales, reduciendo en nueve la cifra del año previo.
En Castilla-La Mancha, el año 2024 concluyó con un saldo trágico de 82 muertes en accidentes de tráfico en las carreteras de la región. Esta cifra representa una disminución de nueve fallecidos en comparación con las 91 muertes reportadas durante el año anterior, lo que indica un ligero pero significativo progreso en la seguridad vial.
A nivel nacional, la situación es algo más preocupante. Se registraron un total de 1.154 fallecidos en siniestros de tráfico en todo el país, lo que marca un incremento del 1% en comparación con el año pasado, resultando en 14 pérdidas humanas más. Esta tendencia al alza subraya la necesidad de una mayor atención a las medidas de seguridad vial y de concienciación sobre este grave problema social.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dio a conocer estas cifras el viernes pasado y no dudó en calificar la estadística como "inasumible". Durante la presentación del balance provisional de siniestralidad en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT), estuvo acompañado por el director de la DGT, Pere Navarro, enfatizando la urgencia de enfrentar esta situación con seriedad y eficacia.
Durante el año 2024, se registraron un total de 1.040 siniestros en las carreteras españolas, así como 4.634 heridos graves que requirieron hospitalización. Estos números representan un aumento del 3% en los casos de heridos, con 148 personas más que el año anterior, lo que resalta la creciente necesidad de impulsar políticas más efectivas para la protección de la vida en las carreteras. Además, se contabilizaron un impresionante total de 462.888.133 desplazamientos, alcanzando un récord histórico que, a su vez, plantea nuevos desafíos en el ámbito de la seguridad vial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.