ALBACETE, 9 Dic.
Durante la última etapa de las proyectos de la autovía A-33 a su paso por Caudete (Albacete), Acciona encontró un yacimiento paleontológico de enorme valor tanto por su extensión como por la información científica que aportan los mucho más de 6.000 registros fósiles clasificados.
Acciona tiene un protocolo de identificación y protección de restos fósiles y arqueológicos en sus proyectos, que, a través de capacitación concreta y también normas de trabajo, se paralizan los movimientos de tierras y excavaciones, frente cualquier sospecha o prueba. Gracias a ello, que sobrepasa las demandas legales, se ha podido detectar el primer resto fósil, que alertó de la presencia del yacimiento, según informó Acciona en publicación oficial.
Tras el descubrimiento, un aparato de paleontólogos de la Fundación Cidaris efectuó una campaña valorativa que dejó proponer una adecuada estrategia de intervención. Durante seis meses, estos expertos hicieron un rastreo paleontológico de la obra, tal como una excavación sistemática en el campo en el que se habían localizado en un inicio estos restos fósiles.
Gracias a estas intervenciones, se han logrado recobrar y organizar mucho más de 6.000 registros fósiles de hace unos siete millones de años, la época llamada Mioceno Superior. El enorme descubrimiento arqueológico recuperado dió pie a que la Administración, Acciona, y los paleontólogos hayan unido sus fuerzas para arrancar una exposición que contribuya a anunciar el patrimonio histórico encontrado y conservado.
Esta exposición, patrocinada por Acciona, se hará desde enero de 2023 en la Casa de Cultura de Caudete, ayuntamiento del descubrimiento y va a contar con imágenes captadas del hallazgo, exponiendo los restos fósiles hallados y diversos tipos de restos paleontológicos que tienen la posibilidad de ser encontrados en campo; rocas sedimentarias, microfósiles, invertebrados, etcétera. Además, dejará comprender de primera mano de qué forma fue el trabajo de los paleontólogos en la obra por medio de su cuaderno de campo y herramientas de trabajo, y se expondrá una estructura de escayola semiabierta con restos fósiles simulados entre el sedimento.
Las proyectos de la A-33 --un tramo de autovía impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana-- entre los ayuntamientos de la Font de la Figuera (Valencia), Caudete (Albacete) y Villena (Alicante), se reiniciaron una vez transcurridas todas y cada una de las indagaciones y retiradas de materiales susceptibles de estudio paleontológico, conservando los restos fósiles.