El Ayuntamiento de Escalona, en Toledo, ha comenzado a recopilar documentación para realizar un registro de los daños ocasionados por la crecida del río Alberche en la localidad. El objetivo es obtener un expediente completo y justificar la solicitud de declaración de zona catastrófica que presentará la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha al Gobierno de España.
El alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, ha señalado que, afortunadamente, el sol ha salido hoy y espera que las cosas se vayan normalizando. Estima que alrededor de 250-300 viviendas han sido afectadas no solo por el desbordamiento del río, sino también por las intensas lluvias que dejó la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) durante el fin de semana pasado.
Gutiérrez ha detallado que algunas personas han sufrido grandes pérdidas y el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos una persona en la oficina de información al consumidor para que presenten reclamaciones o al menos lleven un registro de los daños. Además, ha destacado la necesidad de solicitar colaboración a otras administraciones para ayudar tanto a los particulares como al municipio a hacer frente a los gastos derivados de las destrozos.
El alcalde de Escalona ha incidido en que la situación no llegó a ser dramática por muy poco tiempo. El río inundó viviendas, cortó el acceso e incomunicó a decenas de personas, poniendo en riesgo la vida de la Policía Local, los bomberos, la Guardia Civil y los efectivos de Infocam. Gutiérrez resalta las 50 personas que tuvieron que ser rescatadas.
Además, recuerda que el Ayuntamiento habilitó el pabellón polideportivo para acoger a las personas que tuvieron que abandonar sus viviendas precipitadamente. Cuatro personas pasaron la noche allí y fueron atendidas por Cruz Roja, mientras que el resto fue reubicado con familiares y amigos. Algunos incluso regresaron a Madrid, ya que tenían una segunda vivienda en Escalona y su primera residencia en la capital.
El alcalde, Álvaro Gutiérrez, aún impactado por el estrés que causó la crecida del río Alberche en esta localidad ribereña de 3.500 habitantes, afirma que a lo largo de su vida ha presenciado varias crecidas del río, pero ninguna tan inesperada y violenta como la de ayer. En otras ocasiones, el río ha ido creciendo gradualmente gracias al aporte de los arroyos, lo que ha permitido tiempo para reaccionar. Incluso en ocasiones, la propia confederación ha alertado sobre la crecida y se ha tenido tiempo para avisar a los vecinos. Sin embargo, en este caso, la inundación explosiva del Alberche se produjo en tan solo 15 o 20 minutos, concluye el alcalde de Escalona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.