El pasado fin de semana se llevó a cabo la presentación de las X Jornadas de 'Escultura en el Paisaje' en la Oficina de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Madrid. Este certamen artístico se llevará a cabo en la localidad albaceteña de Bogarra desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo, alcanzando una década de trayectoria como referencia nacional.
Durante el acto, el alcalde de Bogarra, Andrés Carreño Sánchez, y la jefa de Servicio de Turismo, Comercio y Artesanía, Belén Montoya, invitaron a los "amantes del turismo rural y el arte" a visitar la provincia de Albacete. Allí se encontrarán escultores de diferentes partes de España, quienes mantendrán la tradición de esculpir en piedra y aumentarán el número de esculturas en el paisaje, en un entorno "único y privilegiado".
El Consistorio municipal de Bogarra y la Junta de Comunidades han puesto en valor la Ruta de las Esculturas y las Cascadas, que también ha cumplido 10 años. Este recorrido de 6,5 kilómetros se ubica en la Hoz de Bogarra, entre el Puente de los Carrizales y la Plaza del Cabezuelo. Este recorrido, que atraviesa el Batán, diferentes cascadas y la Cueva de 'La Mora', ha sido integrado en la Zona de Especial Protección de los Cañones del Río Mundo y del Segura, forma parte de la Red Natura 2000 de la UE y es Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).
La Ruta de las Esculturas y las Cascadas cuenta con 100 creaciones en piedra natural, piedra de cantera o en talla de madera, y está abierta al público durante todo el año. Este itinerario "creativo" une arte y paisaje y es uno de los principales reclamos turísticos deportivos de las Sierras albaceteñas. Además, Bogarra cuenta con un equipo de profesionales en la Oficina de Turismo, está integrada en la red 'Starlight' de la provincia albaceteña y cuenta con dos reclamos turísticos de gran valor histórico y patrimonial como son 'La Torre de Haches' y la Iglesia Parroquial de Nuestra señora de la Asunción, ambos de estilo barroco.