Establecimiento de plataforma web permite a castellanomanchegos presentar quejas directas y utilizar intermediación de Transparencia y Buen Gobierno.

Establecimiento de plataforma web permite a castellanomanchegos presentar quejas directas y utilizar intermediación de Transparencia y Buen Gobierno.

Los ciudadanos de Castilla-La Mancha podrán presentar denuncias o reclamaciones directamente en el página web del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno sin realizar más trámites adicionales, y este órgano actuará como mediador entre el mismo ciudadano y el organismo al que se le ha formulado la queja.

El presidente del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno, Fernando Muñoz, acompañado de las adjuntas primera y segunda, Elena Carrasco y María Jesús Villaverde, han presentado esta herramienta tras 58 días desde que este órgano vio la luz. Esto es notable ya que la media se sitúa "en 78 días".

Es una novedad la presentación directa de quejas sin necesidad de descargar formularios o realizar trámites adicionales. Las quejas solo pueden presentarse ante entidades y organismos públicos.

La web (https://sede.consejotransparenciaclm.es/) está disponible desde el 1 de noviembre y ya se han registrado dos reclamaciones, con los consiguientes expedientes abiertos por ello.

Como ejemplo, se ha mencionado una reclamación que se puede interponer a un ayuntamiento por un expediente de urbanismo. Esta reclamación se materializa cuando el ciudadano considera que no ha recibido una respuesta adecuada o la documentación que solicitaba.

El siguiente paso es presentar la reclamación ante el Consejo de Transparencia. Una vez que el Consejo abre el expediente, llevará a cabo la instrucción correspondiente. Si el organismo en cuestión no responde al ciudadano en un plazo de dos meses, el Consejo tiene la facultad de abrir expedientes sancionadores.

"Nosotros simplemente tendremos que decir si efectivamente no le han dado la información que estaba pidiendo, o si no se la han dado dentro del plazo", aseguró Fernando Muñoz.

Desde 2016 hasta la fecha actual, el Consejo Nacional de Transparencia ha resuelto alrededor de 1.300 reclamaciones relacionadas con Castilla-La Mancha, 530 de las cuales fueron registradas en el último año. Muñoz ha subrayado que el ente nacional no ha proporcionado el número de quejas por municipio, por lo que no se sabe si corresponden a localidades más o menos pobladas.

En esta web, los ciudadanos pueden conocer cuál es el cometido del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, cómo pueden contactar con este organismo y cómo pueden presentar una reclamación, una denuncia, una sugerencia e incluso "una felicitación". También tienen acceso a información actualizada sobre la normativa que rige la transparencia y canales de información para ayudar a los ciudadanos en sus inquietudes y gestiones sobre transparencia, garantizando la confidencialidad de los datos personales.

"Requerimos y ofrecemos la máxima colaboración con las administraciones y entes públicos de Castilla-La Mancha para fomentar la cultura de la transparencia en nuestra administración. Queremos que los ciudadanos y las administraciones confíen en nuestro Consejo como un órgano imparcial y eficaz al que puedan acudir en caso de conflicto", afirmó Muñoz.

Por el momento, el Consejo de Transparencia está compuesto por ocho miembros y se prevé que se solicite la ampliación de la Relación de Puestos de Trabajo a medida que sea necesario.

Preguntado sobre la declaración de bienes e incompatibilidades de los diputados, Fernando Muñoz aclaró que el Consejo se encarga de la declaración responsable de altos cargos, mientras que la declaración de bienes e incompatibilidades es responsabilidad de la oficina de transparencia.

La web cuenta con un buzón para quejas, sugerencias y felicitaciones, donde los ciudadanos solo necesitan identificarse mediante un correo electrónico. Para presentar una reclamación o denuncia, es necesario identificarse con un certificado digital, y se indica qué certificados digitales se admiten y cuáles no.

El objetivo de la web es ser una herramienta muy intuitiva, fácil y ágil para cualquier ciudadano, destacando su carácter accesible. Para aquellos ciudadanos con discapacidad visual, la web dispone de un botón de accesibilidad que narra en voz alta todo el contenido.

Categoría

Castilla-La Mancha