Se espera llegar al 2% de interinidad, en el momento en que la tasa de hoy está en el 6%
TOLEDO, 21 Dic.
Este jueves se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) las bases de las convocatorias de los diferentes procesos selectivos para contemplar 2.332 plazas a la Administración General en la zona, pertinente a las promociones públicas de empleo de 2021 y 2022 y con relación a la cobertura de plazas del desarrollo de estabilización del empleo.
Un total de 1.842 plazas forman parte a las ofertas de trabajo de 2021 y 2022 y 490 a la oferta excepcional de estabilización. Desde el viernes 20 de diciembre hasta el 24 de enero se van a poder enseñar las peticiones a estas pruebas de forma exclusiva por vía telemática en el Portal del Empleado Público de Castilla-La Mancha.
Una vez se resuelva la convocatoria de estas plazas se cree pasar a una tasa de interinidad de entre el 1 y el 2 por ciento --"entre las mucho más bajas de España"-- situándose este indicio en el 6 por ciento en la actualidad.
Tal y como ha adelantado en rueda de prensa el asesor de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, "todo apunta" a que los primeros exámenes se convocarán en el mes de septiembre de 2023. Las personas con discapacidad, los desempleados y familias varias van a estar exentos de los costos de examen.
Se espera una presentación "masiva de peticiones basado en la experiencia de otros años". Para las ofertas de trabajo de 2018 y 2019 se presentaron 61.000 solicitantes para 1.767 plazas y en la de 2019 y 2020, 58.000 solicitantes para 1.583 plazas.
Afecta a 147 categorías de personal funcionario y personal laboral. De las 1.842 plazas de las ofertas de trabajo de 2021 y 2022, 1.101 son plazas para gobernantes y 741 plazas forman parte a personal laboral.
El 7 por ciento se reserva para personas con discapacidad, un total de 130 plazas; para discapacidad general, 94, y para intelectual, 36, estas con un desarrollo selectivo sin dependencia con temarios amoldados.
Respecto a las 490 plazas de estabilización de empleo, 219 van a ser para personal funcionario y 272 para personal laboral, en cumplimiento de la
Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
De estas 490, 105 se convocan por el sistema de ingreso certamen oposición para aquellas ocupadas temporalmente y también sin pausas entre 3 y 5 años, y 385 plazas a través de certamen, para las ocupadas durante más de cinco años.
De acuerdo con los sindicatos, en los dos procesos se prima el trabajado efectuado en exámenes superados en la administración castellanomanchega, "apurando al límite la opinión de esos usados que hayan trabajado en la administración", valorando "2,5 ocasiones mucho más en comparación a los que han trabajado en otras gestiones".
Ruiz Molina explicó que estas consecutivas ofertas de trabajo público "suman ahora 21.553 plazas, lo que piensa una media de 3.000 por año en el grupo de la Administración (educación, sanidad y Administración General). Y ha añadido que "en el momento en que se apruebe la oferta de 2023, vamos a poder charlar de 24.000 plazas".