• viernes 24 de marzo del 2023

Este martes echa a caminar el Observatorio de Promoción Industrial de Castilla-La Mancha

img

CUENCA, 5 Sep.

El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará este martes, en el Diario Oficial de la zona, el decreto de creación del Observatorio de Promoción Industrial de Castilla-La Mancha, que va a quedar constituido en los próximos meses y va a suponer una herramienta de diálogo directo con los agentes sociales y el campo para el análisis y el diseño de tácticas y medidas para el impulso de la industria en la zona.

De esta forma lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que se hizo eco del aviso de la creación del Observatorio por la parte del presidente regional, Emiliano García-Page, este lunes tras la inauguración de la ampliación del Colegio Rural Agrupado, CRA, de Villar de Olalla (Cuenca).

El decreto incorpora una exclusiva herramienta en el marco del diálogo popular fruto del deber conseguido por el Ejecutivo autonómico en el marco del Plan de Zonas Industriales, anunciado a fines del pasado año y que incluía en su avance la creación del Observatorio, un órgano asesor, consultivo y colaborador que recopila la participación directa del campo y de los agentes sociales no solo en el diseño de tácticas y medidas para el impulso a la industrialización de la zona, sino más bien asimismo en el rastreo de los proyectos industriales en Castilla-La Mancha.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha adelantado la publicación de este decreto a lo largo de su visita a Villarrubia de los Ojos, donde estuvo acompañada por el directivo general de Empresas, Javier Rosell; la encargada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Carmen Olmedo, el encargado de Economía en la provincia, Agustín Espinosa; y el alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso, según informó la Junta en publicación oficial.

De otro lado, y según informó asimismo este lunes el presidente castellano-manchego en Villar de Olalla (Cuenca), el Consejo de Gobierno va a dar el visto bueno, en su asamblea de este martes, a la rúbrica de los convenios de cooperación entre la Agencia del Agua y los municipios pertenecientes de la Asociación de ayuntamientos costeros de los embalses de Entrepeñas y Buendía.

García-Page explicó que hablamos de 22 convenios que acarrean una aportación de 24,2 millones de euros. El archivo recopila servicios para la realización de actuaciones de optimización de infraestructuras en los ayuntamientos que rubrican el acuerdo.

Más información

Este martes echa a caminar el Observatorio de Promoción Industrial de Castilla-La Mancha