TOLEDO, 30 Ene.
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha convocado
ayudas, para los meses de agosto a diciembre de 2022 de la campaña apícola 2023, destinadas a progresar las condiciones de producción y comercialización de la miel en Castilla-La Mancha. Las peticiones van a poder presentarse en el período de 15 días, a contar desde este martes.
Así consta en la orden de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, que publica en su edición de este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recopila Europa Press, por la que se convocan estas ayudas para los meses de agosto a diciembre de 2022, en el contexto de la campaña apícola 2023.
Podrán elegir a estas ayudas, las cooperativas apícolas y organizaciones representativas con personalidad jurídica propia incorporadas en su mayor parte por apicultores, que van a deber ser titular de una explotación apícola en la red social, dentro aquellas de titularidad compartida contempladas.
Las explotaciones deben figurar en el Registro de Explotaciones Ganaderas antes del 1 de enero del año de presentación de la petición; haber realizado, la declaración de censo de forma anual obligatoria pertinente, a la campaña previo a la campaña de la asistencia y efectuar, por lo menos, un régimen por año en frente de varroosis.
De igual modo, los adjudicatarios deberán tener nombrado un veterinario responsable, tener un seguro de compromiso civil para la actividad apícola y cumplir el resto de previsiones contenidas en el Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen reglas de ordenación de las explotaciones apícolas.
La cuantía total estimada de la presente convocatoria sube a 463.698 euros. En la situacion de la asistencia técnica a personas apicultoras y a las agrupaciones del ámbito (apuntada solo a asociaciones), la cuantía máxima va a ser de hasta 0,42 euros/colmena y 13.333,33 euros por asociación.
Para combatir contra las agresiones y anomalías de la salud de la colmena, particularmente contra la varroosis, la asistencia va a ser de hasta 2,5 euros/ colmena.
Las peticiones van a estar dirigidas a las delegaciones provinciales de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural donde resida la explotación y de conformidad con lo preparado en el producto 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas por su dedicación profesional, van a deber ser presentadas de manera telemática por medio de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.