• lunes 27 de marzo del 2023

Estival Cuenca cierra su edición número 11 con mucho más de 5.000 espectadores y cómputo "muy positivo"

img

La duodécima edición Estival Cuenca va a tener rincón entre el 29 de junio y el 8 de julio de 2023.

CUENCA, 13 Jul.

Estival Cuenca acabó su edición número 11 en la madrugada del pasado sábado 9 de julio con "éxito artístico y cantidades muy positivas en distintos campos", que superó este 2022 los 5.000 espectadores así como ha asegurado la organización por medio de publicación oficial.

Así "y pese a los múltiples problemas, ocasiones y también inclemencias a las que ha debido combatir como cambios de niveles por proyectos, amenaza de tormentas, lluvia, viento o una plaga de hormigas voladoras en el concierto de Sole Giménez", el festival en todo el mundo conquense, dirigido y también concebido por Marco Antonio de la Ossa, ha sumado fabulosas crónicas, críticas y opiniones en muy distintos medios".

El número de espectadores que han gozado las 51 ocupaciones programadas, mucho más de 5.000, asimismo "dejaron buenísimos comentarios en relación al nivel de las 38 agrupaciones, la mitad conquenses, que han intervenido en este 2022, que proceden de 7 comunidades autónomas distintas".

El 56% de ellas estaban dirigidas por mujeres o eran agrupaciones mixtas y el 25% tienen menos de 25 años. En cuanto a los ayudantes, de media el 75% procedían de Cuenca y provincia y el resto, de otras provincias.

Con en relación a las comunidades, resaltan las cerca de cien.000 impresiones, 168.000 relaciones recibidas y 12.000 relaciones que tuvieron las publicaciones de Estival Cuenca en Facebook entre el 15 de junio y el diez de julio de 2022.

Del mismo modo, asimismo sobresalen las 125.000 impresiones en el perfil y 69.000 impresiones y un alcance de 170.000 en Instagram o las 40.000 impresiones alcanzadas en Twitter en esas datas. Con en relación a la web, ha contabilizado 3.000 visitas.

Del mismo modo, las ocupaciones programadas en Estival Cuenca 22 fueron reflejadas por medios locales, regionales y nacionales. Cabe poner énfasis la grabación de recitales que ha creado Castilla-La Mancha Media. Así, en su canal on line CMMPlay ahora se tienen la posibilidad de gozar de los directos de Paula Serrano, Los Hermanos Cubero, Queralt Lahoz, El Niño de la Hipoteca, Impensable, Virginia García Vicente y Yandrak Jamaica.

Las fotografías tomadas por el directivo de comunicación, Mario Gómez, la pupila en prácticas de la UCLM, Ángela Velert, la directiva de producción, Sarah de Lerma, y la directiva de fotografía, Eva Rus Martínez, son compartidas tanto en los concretes de redes de Estival Cuenca como por los propios artistas. De exactamente la misma forma, se efectuarán distintas producciones de vídeo, que van a correr al cargo del directivo de acontecimientos audiovisuales del festival, Vicente Ortega Loseta.

En grupo, 12 fueron los espacios en los que se han creado ocupaciones. Como siempre y en todo momento, el Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca, finalista en la categoría de mejor espacio en los Iberian Festival Awards, ha brillado con luz propia y colgado el letrero de "localidades agotadas" en tres oportunidades. Del mismo modo, el últimamente estrenado Escenario Atperson del Ágora de la UCLM en Cuenca se ha destapado como un espacio a tener muy presente por tranquilidad y adecuación.

Lo mismo se puede asegurar del Centro Pedro Mercedes, el Espacio Torner, la Fundación Antonio Pérez, el Pub Los Clásicos, la Facultad de Educación, el Paraninfo de la UCLM en Cuenca, las bibliotecas o el interior del MUPA.

Se han festejado un total de 23 recitales y un monólogo, 8 talleres de música para personas con variedad servible y personas con cáncer 2 talleres de música para pequeños, 2 cenas concierto, 2 ocupaciones en bibliotecas, 1 taller de música para familias que aguardan un bebé, 1 jam session y 1 clase magistral. También se desarrollará en la Facultad de Educación de Cuenca en el mes de noviembre 1 congreso de 3 días destinado a la educación y capacitación musical.

Con en relación a las agrupaciones y solistas, han brillado con luz propia la cantaora Argentina, Sole Giménez, María Arnal i Marcel Bagés, Raül Refree y Niño de Elche, Queralt Lahoz, Baptiste Bailly, De Soprano y Arpa, Jesús Arenas, Los Hermanos Cubero y El Niño de la Hipoteca.

Por parte conquense, cabe refererir al Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca, la Banda Sinfónica del Campus de la UCLM de Cuenca, María Lentisco, Her Itage, Petit Swing, Paula Serrano, The Teacher's Band, Yandrak Jamaica, Virginia García Vicente, Impensable, Laura Moreno, Zas! Candil Folk, Dolly Rose, Blanca Pinedo y Ángel Girón.

Además de este cómputo, el aparato de Estival Cuenca está haciendo una evaluación esmerada de todos los acontecimientos para proseguir progresando de cara a futuras ediciones y atender a los consejos de los espectadores, a los que se les mandará asimismo un formulario a fin de que señalen sus impresiones.

También se examinarán esos acontecimientos en los que la media de espectadores ha resultado mucho más baja que la general del festival, para atender a las probables causas y reorientar la línea estética de exactamente las mismas.

Por último, la organización asimismo anunció que la duodécima edición Estival Cuenca va a tener rincón entre el 29 de junio y el 8 de julio de 2023.

Más información

Estival Cuenca cierra su edición número 11 con mucho más de 5.000 espectadores y cómputo "muy positivo"