• jueves 23 de marzo del 2023

Estival Cuenca vuelve con su undécima edición con 51 proposiciones programadas y nuevos niveles

img

El festival de música se festejará en la ciudad más importante desde el 30 de junio hasta el 9 de julio

CUENCA, 22 Jun.

El festival de música Estiva Cuenca vuelve este 2022 con su undécima edición con un total de 51 proposiciones programadas y nuevos niveles en la localidad para albergar a un total de 38 agrupaciones, solistas y artistas tanto de España como de Francia.

Así lo puso este miércoles el directivo del festival, Marco Antonio de la Ossa, quien ha anunciado esta próxima edición del festival que volverá a Cuenca entre los días 30 de junio y 9 de julio.

En la presentación, De la Ossa ha señalado la permanencia de niveles que estuvieron presentes durante todas y cada una de las ediciones como el Solán de Cabras Parador de Cuenca, al que se aúnan otros 12 rincones de la ciudad más importante como el Ágora de la UCLM, el Paraninfo de la UCLM, la Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero de Cuenca, la Biblioteca Pública Municipal de Cuenca, el Centro de Arte Pedro Mercedes, el Claustro del Parador de Cuenca, el Escenario Atperson del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, el Espacio Torner, la Fundación Antonio Pérez, la Facultad de Educación de Cuenca y el Pub Los Tradicionales.

El directivo del festival asimismo ha comentado instantaneamente ciertas cantidades de Estival Cuenca 22. Así, en las 51 proposiciones programadas intervendrán 38 agrupaciones, solistas, artistas y conferenciantes que proceden 7 comunidades autónomas distintas como Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco.

En el ámbito en todo el mundo, un grupo procede de Francia.

De este modo, De la Ossa ha señalado que, de todos estos personajes principales, el 50% son conquenses, el 56 % son mujeres o agrupaciones mixtas y el 25% tienen menos de 25 años.

"Indudablemente, estos números prueban el acompañamiento al talento conquense, la atención a la visión de género y a la juventud que prosigue caracterizando al período conquense desde su comienzo en 2012", ha asegurado.

Se festejarán un total de 23 recitales y un monólogo, ocho talleres de música para personas con variedad servible, 2 talleres de música para pequeños, 2 cenas concierto, 2 ocupaciones en bibliotecas, una jam session, una clase magistral y un congreso de 3 días destinado a la educación y capacitación musical que va a tener sitio el próximo otoño en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Además, como novedad este año va a haber un taller de música para familias que aguardan un bebé, en tanto que el propósito que persigue Estival Cuenca es familiarizar al mundo entero que quiera con la música aun antes de nacer.

El letrero confeccionado reúne a una esencial terna de solistas y agrupaciones de señalado nivel nacional y también en todo el mundo.

De este modo, resalta la existencia de Sole Giménez, premio Manuel Margeliza, María Arnal i Marcel Bagés, Raül Refree y Niño de Elche, Argentina, El Niño de la Hipoteca, los Hermanos Cubero, Queralt Lahoz, Baptiste Bailly, Jesús Arenas y De Soprano y Harpa.

Por parte conquense, cabe refererir al Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca, la Banda Sinfónica del Campus de la UCLM de Cuenca, María Lentisco, Her Itage, Petit Swing, Paula Serrano, The Teacher's Band, Yandrak Jamaica, Virginia García Vicente, Impensable, Laura Moreno, Zas! Candil Folk, Dolly Rose, Blanca Pinedo y Ángel Girón.

Estival Cuenca 22 va dirigido a inquietudes y espectadores de todas y cada una de las edades y condiciones, desde familias que aguardan un bebé, pequeños, jovenes, jóvenes y veteranos.

Como es frecuente en el festival desde 2012, se desarrollan asimismo talleres de música para personas con variedad servible.

En esta ocasión, asimismo participarán en exactamente los mismos distintas conjuntos de personas con cáncer merced a la colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer.

Además de las proposiciones musicales, de las vistas que se tienen la posibilidad de gozar en la mayoría de niveles y del aroma de la lavanda y del jardín del Parador y del MUPA, la gastronomía es primordial en Estival Cuenca 22.

Se desarrollarán 2 cenas concierto en el Parador de Cuenca el 24 de junio y el 1 de julio, que van a contar con el menú del chef Miguel Ángel Martínez y de su aparato. También van a preparar pinchos destacables para todos y cada uno de los recitales que se festejen en el Escenario Solán de Cabras.

Del mismo modo, en el Escenario Atperson del MUPA el chef Nacho Ruiz y su aparato de Natura Restaurante Bistró asimismo realizarán pinchos particulares para los recitales que se desarrollen allí.

Entre el 11 y el 13 de noviembre se festejará, en el apartado Estival Científico, el III Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/IX Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología. Contará con talleres y ponencias de Maravillas Díaz (Universidad del País Vasco), Francisco Javier Romero Naranjo (Universidad de Alicante), María José Sánchez Parra (Universidad de Castilla-La Mancha) y Alfonso Elorriaga (Universidad Autónoma de Madrid).

Por otro lado, la directiva de fotografía y el directivo de comunicación, Eva Rus Martínez y Mario Gómez, van a ser los responsables de efectuar un óptimo número de fotografías de cada acontecimiento, que van a ser difundidas por los medios y las comunidades del festival.

Del mismo modo, el directivo de acontecimientos audiovisuales, Vicente Ortega Losa, realizará el vídeo resumen de esta edición y asimismo vídeos musicales a distintas interpretaciones de los artistas que intervienen en Estival Cuenca 22.

Además, CMMPlay y CMMedia grabarán y emitirán tanto en la radio pública castellanomanchega como en su interfaz on-line y en la televisión varios de los recitales. También se emitirán ciertos programas directamente desde Cuenca.

Estival Cuenca tiene patrocinadores públicos y privados en el que la existencia de instituciones, compañía y ayudantes es primordial.

Así, primeramente, se puede destacar la cantidad considerable de instituciones y compañías que intervinieron en la presentación como el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez; la encargada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, el alcalde de la región, Darío Dolz; el gerente del Consorcio Ciudad de Cuenca, Mariano Teruel y la subdelegada del Gobierno central en la provincia, Mari Luz Fernández.

Por su parte, asimismo estuvieron presentes representantes de compañías privadas y otros entes públicos que prestan su acompañamiento al festival como Solán de Cabras, el Parador de Cuenca, la Fundación Globalcaja Cuenca, la Universidad de Castilla-La Mancha, Atperson, Castilla-La Mancha Media, la UIMP, Autoprima Mercedes, Espacio Torner, Fundación Antonio Saura y Donde Nacen los Sabores.

La presentación de esta undécima edición ha concluido con la actuación del joven artista y compositor conquense Impensable, quien interpretó su tema 'Soy de Cuenca' con las Casas Colgadas y la hoz del Huécar como telón de fondo.

Más información

Estival Cuenca vuelve con su undécima edición con 51 proposiciones programadas y nuevos niveles