ALBACETE, 23 Sep.
El conjunto de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina de Albacete han creado una línea transgénica de pez zebra que representa una exclusiva herramienta para investigar la función biológica de la proteína miocilina, famosa primordialmente por ser causa de glaucoma juvenil.
El trabajo pertenece a las líneas de investigación de este conjunto y de la proposición doctoral de Raquel Atienzar Aroca, apuntada por los instructores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Daniel Aroca y Julio Escribano.
Según informó en publicación oficial la institución académica, la investigación, publicada últimamente, permitió conseguir la primera línea de pez zebra creada en un laboratorio que genera un exceso de miocilina, causa del glaucoma juvenil que, como señala el instructor Julio Escribano, es una patología hereditaria y "representa una causa esencial de perdida visual y tiene su origen en la perturbación progresiva y también irreversible del nervio óptico".
Esta proteína fue descubierta hace mucho más de veinte años, con participación de estudiosos del Grupo de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina, y pese al trabajo efectuado por varios conjuntos de investigación de todo el planeta, todavía no se conoce bien su función.
La proteína del pez zebra, como se recopila en el trabajo, se semeja en varios puntos a la proteína humana, "con lo que este animal es buen modelo en fase de prueba para su estudio", aseguran desde el conjunto. Los resultados que se consiguieron detallan el papel de miocilina en los tejidos de la parte previo del ojo y en la biología de la retina de pez zebra.
"En concreto, en este estudio se demostró que el exceso de miocilina altera la retina, produce el sobrecrecimiento del iris, genera el engrosamiento de las capas corneales y reduce la visión de los peces".
Alteraciones que, como agregan, se muestran únicamente en peces machos y mayores. "Confiamos en que este nuevo modelo animal nos asista a desentrañar su función habitual en el organismo y el mecanismo por el que algunas mutaciones genéticas ocasionan glaucoma, conocimiento preciso para desarrollar nuevos tratamientos y métodos diagnósticos".
El estudio efectuado fué financiado con fondos que proceden de la UCLM, el Instituto de Salud Carlos III y la Consejería de Educación de la JCCM. Referencia: Atienzar-Aroca et al. Transgenic Overexpression of Myocilin Leads to Variable Ocular Anterior Segment and Retinal Alterations Associated with Extracellular Matrix Abnormalities in Adult Zebrafish Int. J. Mol. Sci. 2022, 23(17), 9989.