Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Exitalia destinará el 0,7% de sus ganancias a una causa en Letur.

Exitalia destinará el 0,7% de sus ganancias a una causa en Letur.

ALBACETE, 4 de diciembre.

En un gesto notable de solidaridad, la firma albaceteña Exitalia International Consulting, especializada en el posicionamiento de bodegas de vino, ha decidido destinar el 0,7% de sus beneficios fiscales a la comunidad de Letur. Esta medida resulta especialmente pertinente tras la devastadora DANA que tuvo lugar el 29 de octubre, la cual cobró la vida de seis personas y destruyó el casco antiguo de esta localidad.

Adicionalmente, Exitalia lleva a cabo anualmente una campaña solidaria en la que otorga donaciones a distintas causas benéficas en lugar de ofrecer regalos navideños a sus clientes. En esta ocasión, la empresa ha optado por dirigir este presente solidario hacia el pueblo albaceteño que ha padecido tanto la tragedia de las inundaciones como los efectos de la despoblación rural.

El CEO de Exitalia, Rafael Jávega, recordó que la inspiración detrás de esta iniciativa se remonta a una recomendación de la ONU en los años setentas, cuando instó a los países más prósperos a contribuir con el 0,7% de su PIB para ayudar a naciones en desarrollo. "La ONU pronosticó que, a partir de esta cifra, se podría eliminar radicalmente la pobreza. Conscientes de esta realidad, hemos decidido aportar nuestro propio grano de arena destinando ese porcentaje a causas benéficas", afirmó Jávega.

La elección de Letur como beneficiario se basa en la cercanía emocional y el impacto que la DANA ha tenido en la comunidad. "Nos conmovió profundamente lo que ocurrió en Letur y Valencia. Varios de nuestros colaboradores tienen vínculos con esta localidad de 900 habitantes, que, además de haber sufrido inundaciones, enfrenta el desafío del éxodo rural", añadió el CEO.

La idea de sustituir los regalos navideños a los clientes por donaciones solidarias surgió en 2018, cuando la empresa reconsideró la tradición de ofrecer presentes a sus clientes, que abarcan más de 45 países y cuentan con altos perfiles profesionales.

"Los regalos que ofrecíamos conllevaban una inversión considerable y, en la mayoría de los casos, eran dirigidos a directivos y gerentes de bodegas, quienes probablemente no notarían una gran diferencia. Entonces, decidimos repensar el propósito de este gesto y optamos por realizar donaciones en nombre de cada uno de ellos a fines benéficos", explicó Jávega.

Por otro lado, el equipo de Exitalia llevará a cabo una jornada de recolección de productos esenciales en supermercados, los cuales serán donados al Banco de Alimentos de Albacete. Jávega añadió que además establecerán una hucha solidaria para que sus empleados realicen donaciones anónimas, montando un sistema en el que la empresa igualará las contribuciones personales, con el fin de apoyar a la Institución Benéfica Sagrado Corazón de Jesús en Albacete, comúnmente conocida como Cotolengo, que se dedica a asistir a personas en situación de vulnerabilidad.

A través de esta iniciativa, la compañía espera inspirar a otras empresas a involucrarse también en acciones solidarias. "Nuestra intención es ser pioneros en motivar a otras corporaciones que tengan la capacidad de contribuir, a construir una sociedad más solidaria a través de sus beneficios y ayudar a aquellos que se encuentran en situaciones difíciles", concluyó el CEO.

Ya en su reflexión personal, Jávega considera que las empresas deben asumir una "función social" que trascienda lo meramente económico. "Recibimos mucho de esta sociedad, a través del talento y conocimiento que aportan las personas que empleamos, así que es vital que las empresas devuelvan algo más allá de solo pagar impuestos", afirmó.

El director económico de Exitalia, César Cortés, defendió con firmeza el papel solidario que desempeña la compañía. "Estamos llamados a ser agentes de cambio mediante campañas sociales que generen efectos positivos a largo plazo", sostuvo Cortés.

Añadiendo un tono crítico, el director destacó que los estragos provocados por la DANA representan "la crisis más significativa" que Albacete y Valencia han enfrentado en años, afectando no solo al sector, sino también a muchas personas que integran la empresa.

Por este motivo, la consultora no solo busca realizar donaciones de alimentos, sino también aportar recursos que faciliten la recuperación de las víctimas de esta tragedia.

"Es fundamental acompañar a nuestros compañeros en estos momentos difíciles. Debemos adoptar una perspectiva que trascienda el mero beneficio económico y fomentar un entorno social que beneficie tanto a la comunidad como a nuestro sector", agregó Cortés.

Además, el director de Exitalia enfatizó que este tipo de iniciativas añaden un valor significativo a la propia organización. "Los empleados se sienten más comprometidos al saber que una parte de los beneficios que generan se traduce en apoyo directo a quienes lo necesitan", subrayó.

Mientras tanto, Luis Antonio Romero, uno de los empleados, manifestó su apoyo a las acciones benéficas de la consultora. "Me agrada participar en estas iniciativas; normalmente acompaño a mi hija en la recolección de alimentos, lo cual además sirve para inculcar valores de solidaridad y ayuda al prójimo. Es un ejercicio que trasciende lo material", comentó Romero.

Exitalia, que se fundó hace 17 años, está a cargo de gestionar la posición de mercado de 90 bodegas de vino en más de 45 países, y cuenta con clientes que abarcan el 95% del territorio vitivinícola español, incluyendo destacadas Bodegas como Piqueras, D.O Cava, Bodegas Ayuso, Torre Oria y Bodegas Arzuaga.