Éxito en la restauración de los lagunares de Arcas y el Moscas: Diputación y Fundación Global Nature se unen para seguir mejorando

Éxito en la restauración de los lagunares de Arcas y el Moscas: Diputación y Fundación Global Nature se unen para seguir mejorando

La Diputación de Cuenca y la Fundación Global Nature han anunciado los resultados del proyecto 'Life' de restauración de la Laguna de El Hito, así como sus próximos proyectos de colaboración en los complejos lagunares de Ballesteros en Arcas y el del río Moscas.

Eduardo de Miguel, gerente de la Fundación Global Nature, ha explicado que el proyecto de restauración de la Laguna de El Hito forma parte del trabajo de recuperación de humedales del Gobierno de Castilla-La Mancha, que se inició en 1998.

Para llevar a cabo este proyecto, se otorgó un proyecto Life hace dos años, lo que permitió la restauración física del humedal, considerándola una de las más importantes hasta la fecha en España.

Se adquirieron 400 hectáreas de terrenos privados para llevar a cabo estos trabajos, además de retirar más de sesenta camiones de basura, 2.500 metros cúbicos de amianto y tres kilómetros de vallado. También se plantaron 120.000 plantones de albardín y se convirtieron 40 hectáreas de cultivos.

Además de la mejora en el ecosistema, se implementó un programa de incentivos a la sobresiembra para reducir los daños de las grullas en el terreno agrícola, lo que ha beneficiado a un total de 240 hectáreas.

En cuanto a los próximos proyectos, se plantea replicar el modelo de restauración en las lagunas de Ballesteros. Para ello, se presentará un nuevo proyecto Life y se está buscando financiación de empresas dispuestas a invertir a través de la compensación de la huella hídrica.

La sensibilización ambiental y el fomento del turismo también forman parte de los objetivos, especialmente en los municipios de El Hito y Montalbo, donde se pretende crear un "triángulo turístico" junto a Segóbriga y Uclés.

La Fundación Global Nature también trabaja en las compensaciones por la instalación de energía fotovoltaica en el nudo Belinchón-Tarancón.

En cuanto al turismo, se han establecido empresas que ofrecen visitas guiadas en la zona, con la instalación de paneles interpretativos y vídeos explicativos a lo largo del recorrido.

Además, se ha instalado una cámara que permite ver la laguna en directo las 24 horas del día, facilitando así el trabajo de observación de aves de ornitólogos.

En relación a la llegada de las grullas, se ha informado que este año ha habido una llegada discreta de aproximadamente quinientos o seiscientos ejemplares, pero se espera una mayor cantidad. El encharcamiento de la laguna se encuentra actualmente en un 30% y se espera que alcance su máximo esplendor en las próximas semanas.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha elogiado la labor de la Fundación Global Nature y ha destacado el impulso turístico en la zona, especialmente en el Parque Arqueológico de Segóbriga, que ha experimentado un aumento significativo de visitantes.

Categoría

Castilla-La Mancha