"Expertos estatales apoyarán a familias de Letur en la evaluación de viviendas para acceder a ayudas."
ALBACETE, 9 de diciembre. En un esfuerzo conjunto por apoyar a las familias afectadas en Letur, Albacete, arquitectos del Estado se disponen a colaborar en la evaluación técnica de las viviendas que sufrieron daños durante la DANA ocurrida el pasado 29 de octubre. Este documento es esencial para que las familias puedan acceder a las ayudas proporcionadas por el Gobierno central.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, expuso esta información en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la reunión de la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación celebrada este lunes en Letur, tras los serios estragos ocasionados por el fenómeno meteorológico.
Hernando señaló que el Gobierno regional ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Política Territorial, acuerdo que será también formalizado por el Ayuntamiento de Letur. Este convenio permitirá que los arquitectos del Estado brinden su asistencia a las familias para llevar a cabo las valoraciones técnicas necesarias para formalizar sus solicitudes de ayudas estatales.
Por otra parte, el consejero anunció la inminente puesta en marcha de una obra de carácter urgente que tiene por objeto acondicionar la zona de Letur afectada por la DANA. Esta adecuación es fundamental para asegurar el acceso de maquinaria pesada necesaria para realizar las reparaciones en el casco histórico del municipio.
“Se tratará de una obra provisional, ya que estamos conscientes de que cualquier mejora permanente que se realice podría dañarse con la llegada de camiones para las reparaciones. Es crucial actuar con rapidez y eficacia”, destacó Hernando.
Durante esta misma jornada, se pretende definir con el arquitecto municipal qué calles serán priorizadas en este proyecto. “Nos gustaría que antes de finalizar el año tuviéramos el encargo formalizado para iniciar lo más pronto posible estas obras”, agregó.
En un plano más amplio, el consejero de Fomento subrayó la importancia de pensar en el “Letur del futuro” y la necesidad de un nuevo plan de ordenación municipal. “En este camino, vamos a ofrecer nuestro apoyo al Ayuntamiento, colaborando con la Diputación y el Gobierno de España para ser parte de la solución a esta crisis”, afirmó.
Asimismo, el presidente García-Page reiteró su agradecimiento a todas las administraciones involucradas, resaltando que “aquí podemos afirmar con claridad que las cuatro administraciones han trabajado desde el primer momento y en perfecta coordinación”, un hecho que, según él, “no debería ser noticia”.
García-Page también reconoció que se están llevando a cabo actuaciones “en todos los frentes” de manera “muy planificada y organizada”. Aunque admitió que “no será un proceso rápido”, tiene la esperanza de que se logren los objetivos trazados de manera escalonada.
“El objetivo final es que Letur vuelva a lucir como lo era, y en algunos aspectos, con la oportunidad de mejorar su infraestructura durante este proceso”, añadió el presidente regional.
García-Page expresó su deseo de que localidades como Letur, Mira y Villel de Mesa se conviertan en un modelo a seguir en materia de recuperación y manejo de emergencias, marcando un ejemplo para el resto de España.
El presidente también hizo hincapié en que “aquí no se trata de hacer zancadillas, ni de ceder espacio a administraciones que busquen eludir responsabilidades”.
El presidente concordó con Hernando en la necesidad de aprovechar esta coyuntura, incluso de forma rápida, para proyectar el futuro de Letur.
Respecto a las intervenciones necesarias en el ámbito hidráulico, García-Page señaló que la Confederación Hidrográfica está trabajando en coordinación con el Gobierno regional, y que ya se encuentran en marcha trámites para la mejora del cauce y la restauración de regadíos.
“La Confederación, en la fase posterior a la tragedia, está colaborando a la perfección con el Gobierno de Castilla-La Mancha, y es probable que en pocos días se inicien obras en el tramo urbano”, añadió.
“En lo que respecta a aguas arriba, se llevarán a cabo estudios más detallados, con la intención de implementar infraestructuras que eviten futuras inundaciones en el cauce”, explicó. Esta estrategia inicial, que tomará tiempo, es fundamental para asegurar que esta situación no vuelva a repetirse.
En la reunión de la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación también estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, quien reafirmó el compromiso de su institución con la reconstrucción del municipio en términos materiales, sociales y económicos.
Asimismo, participaron el alcalde de Letur, Sergio Marín; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la titular de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.