La Asociación Castellano-Manchega de Familias Numerosas (Acamafan) ha presentado una serie de demandas a los ayuntamientos de la región en relación a la ordenanza del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), las tarifas de agua, las bonificaciones en el transporte urbano y las actividades culturales, deportivas y de ocio. Según su estudio sobre el impacto de la situación socioeconómica en las familias numerosas de Castilla La Mancha, estas mejoras son necesarias para compensar la necesidad de viviendas más grandes para estas familias.
El presidente de la Asociación, Eduardo Galicia, y su fundador, José Luis García, acompañados de la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, María Soledad Illescas, presentaron el estudio en el Ayuntamiento de Toledo. Además, el estudio reflejó que un 95% de las familias encuestadas están en desacuerdo con la redacción de la nueva Ley de familias que se encuentra en proyecto y, por lo tanto, aún no ha sido aprobada. La mayoría de las familias demandan una nueva ley que tenga en cuenta las realidades actuales de este colectivo y tan solo un 5,6% está de acuerdo con la eliminación del título de familia numerosa.
El 96,3% de las familias encuestadas cree que el apoyo a las familias numerosas debe ser sin criterios de renta y un 88,4% considera importante diferenciar las medidas de apoyo a las familias con más hijos de las medidas dirigidas a las familias vulnerables. Actualmente, en Castilla-La Mancha hay más de 40.000 familias reconocidas como numerosas y estas familias aportan el 20% de los jóvenes de la región según la asociación.