Bonita, Ana Alcaide, Ultrapop, Calle Flamenco y también Ismael Dorado van a ofrecer actuaciones musicales
TOLEDO, 29 Sep.
La XLI edición de la Feria Regional de Artesanía de Castilla-La Mancha 2022 vuelve nuevamente a los toledanos Jardines de la Vega del 7 al 12 de octubre y lo realiza con mucho más artesanos, con mucho más presencia en todo el mundo y ganando espacio expositivo. Avalada por los excelente resultados tanto de ventas como de asistencia conseguidos el año pasado en la mismo localización, sostiene la gratuidad de la entrada.
Así lo han señalado tanto la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, como el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), Roberto Perea, que han vuelto a rememorar el éxito de los 40 años de Farcama, que se festejaron el año pasado, que logró cerrar con 123.500 visitantes, apunte mucho más prominente desde 2009.
Franco ha detallado que si bien sostiene el espíritu de la edición previo, la Farcama de este 2022 medra en un 50% en área expositiva y en un 42% en el número de competidores -- pasando de 104 a 148--. Son mucho más de 55 compañías las que concurren este año.
Tras determinar que de los 148 artesanos que participarán 74 son de Castilla-La Mancha y 56 del resto del España, puso el foco en que la feria va a tener mucho más presencia en todo el mundo, lo que prueba su "madurez". No en balde, de los siete artesanos del pasado año se pasó a 18, que proceden de Francia, Portugal, México y Puerto Rico, fruto del acercamiento que el presidente regional, Emiliano García-Page, sostuvo en el mes de agosto con el secretario de Estado de Turismo de tal país.
Franco asimismo ha reparado en que la edición de este 2022, echará a caminar 4 días antes de su inauguración oficial, sosprechada para el 7 de octubre. Y es que, desde el próximo lunes, día 3, por una carpa de cien m2 que se marcha a disponer en el Paseo de Sisebuto van a pasar 1.000 institucionales de la región, de entre diez y 14 años, que van a poder gozar de talleres de tafiletería y alfarería, con el de diseminar el gusanillo artesano.
Los ayudantes asimismo van a poder formar parte en talleres demostrativos de espadería, cestería, herrería, alfarería o aun cuhillería, ya que la Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu) va a ofrecer la oportunidad de realizar una navaja.
El público infantil asimismo va a tener su espacio en Farcama a través de Mondema Artesanos, expertos de la madera, que van a ofrecer juegos viejos. Esta ocupaciones se efectuarán el viernes 7, lunes diez y martes 11, de 17.00 a 20.00 horas. El sábado 8, domingo 9 y miércoles 12, va a ser de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00.
De igual modo, la consejera ha señalado que con intención de promover el negocio, los visitantes que efectúen alguna compra van a recibir un ticket para lograr formar parte en un sorteo de 2 cupón de 250 euros, a gastar en la interfaz de Artesanía de Castilla-La Mancha.
Respecto a la restauración, va a haber un espacio habilitado con 4 food trucks, gestionados por Carlos Maldonado --a favor de la Fundación Raíces--, Bendita Burguer, Down Toledo y Cervezas Domus.
Como novedad, la titular regional de Economía, Empresas y Empleo ha adelantado que en el Paseo de la Vega se instalará una caravana, utilizando el tirón de este fenómeno, que fué decorada con piezas de artesanos regionales, entre ellos Fernando Alcalde, Francisco Fernández, Luis Machi, Aitor Sarabia, Rocío Lozano, Encajes Almagro, Eustaquio Rosa, Esparto de Liétor, Pilar Pérez, Luis Velasco y Dacapo.
Por último, la consejera se ha referido a la día de reconocimiento al ámbito artesano que va a tener sitio el día 11, donde se va a hacer distribución de los títulos de profesores artesanos, maestras artesanas, las placas y las medallas al mérito artesano. Asimismo, se entregarán los Premios Regionales de Artesanía en sus modalidad de 'Diseño aplicado a la artesanía', 'Producto' y 'Emprendimiento'.
En determinante, ha destacado la consejera, hablamos de "encumbrar" al ámbito, "que no en todos los casos tuvo el miramiento preciso", utilizando el tirón que tiene en combinación con el diseño de interior o la tendencia. "Ese sendero puede ofrecer mucho más y mejores novedades", ha defendido.
ACTUACIONES MUSICALES
Por su parte, presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), ha añadido que todos y cada uno de los días de feria, a salvedad del lunes diez, va a haber actuaciones musicales al cargo de conjuntos toledanos, desde las 20.00 horas. El viernes 7 va a ser el momento de Bonita; el sábado 8, Ana Alcaide; el domingo 9, si bien de 13.00 a 15.00 horas, le va a tocar a Ultrapop; el día 11, a Calle Flamenco, y el miércoles 12, a Ismael Dorado.
Tras agradecer al Gobierno regional, al Ayuntamiento, a la Cámara de Comercio y a los ayudantes que apoyan la feria su implicación, ha invitado a asistir a Farcama, a fin de que los visitantes verifiquen "que no es exactamente la misma que el año pasado".
Preguntado sobre si La Vega es el más destacable emplazamiento, Perea ha señalado que Farcama tuvo un carácter nómada y que no la ve "en un pabellón ferial".
"El año pasado, este emplazamiento nos enseñó varias cosas. Que con la feria gratis las ventas fueron superiores y también igualaron a la edición con mejores desenlaces conmemorada en La Peraleda y cobrando", ha defendido Perea, que ha asegurado que, de manera mayoritaria, fueron los propios artesanos los que quisieron reiterar localización.