TOLEDO, 2 Feb.
El presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Francisco Izquierdo, ha señalado que los expertos de la zona ven "con mucha preocupación" el desabastecimiento de ciertos fármacos si bien, al tiempo, ha pedido calma a la población.
Así lo indicó a cuestiones de los medios en una rueda de prensa, al lado de la directiva general de Humanización y Atención Sanitaria, María Teresa Marín, para enseñar los desenlaces de la campaña de sensibilización en salud psicológica, llevada a cabo en las áreas de trabajo de Farmacia.
Izquierdo explicó que este es un inconveniente global y no solo de Castilla-La Mancha y ha amado mover a la población calma, pues tras cualquier desabastecimiento "siempre y en todo momento hay" 2 expertos sanitarios atentos del tolerante: el médico y el farmacéutico.
"Muy frecuentemente va a ser el farmacéutico el que logre substituir esa medicación por otra de exactamente la misma composición y, en otras, deberá ayudar con el médico para buscar una opción alternativa a ese desabastecimiento", ha argumentado.
No obstante, ha reiterado que la situación de hoy que se está generando es "muy alarmante" por el hecho de que faltan fármacos de primera necesidad. "Pero asimismo hay que mover esa seguridad que proporciona tener a esos 2 expertos tras el tolerante", dijo, para añadir que hay que buscar resoluciones y que ello le se ajusta a otros estamentos.
Así, frente a la falta por poner un ejemplo de aluminio en el planeta para realizar los 'blister' de los fármacos, Izquierdo aseguró que el Colegio de Farmaceúticos trabaja con el Sescam en encender "la formulación magistral" en alguna oportunidades a fin de que el farmacéutico logre elaborar dosis, "más que nada pediátricas", en sepa de otra opción alternativa.
A ello ha unido que la farmacia cuenta hoy día con un sistema para seguir disponibilidad de fármacos y, a pesar de que indicó que "viene a poner un parche en frente de un inconveniente puntual", ha añadido que no es la solución al desabastecimiento.
De su lado, la directiva general de Humanización y Atención Sanitaria indicó que los expertos se están preocupando de un inconveniente que "sobrepasa con bastante" las habilidades de contestación de una Comunidad Autónoma. "Pero nosotros contamos a nivel regional con expertos atentos".
"El mensaje es de preocupación para quien debe trabajar esto, pero de absoluta calma para los usuarios, pues ahora mismo no nos encontramos frente a un inconveniente de desabastecimiento que no tengamos la posibilidad atender", ha concluido.