• martes 21 de marzo del 2023

FEMP espera que se apruebe "con urgencia" la novedosa regla que agilizará los planeamientos urbanísticos

img


TOLEDO, 31 Ene.

La Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP) ha abordado este martes la necesidad de que se apruebe "con urgencia" una exclusiva regla por la parte del Parlamento que aporte "seguridad jurídica" y agilice los planeamientos urbanísticos de las entidades locales, ofertando además de esto "la oportunidad de tener suelos para tener vivienda popular".

Así lo ha acordado la Junta de Gobierno de la FEMP, reunida a lo largo de un par de días en Toledo, así como ha desgranado este martes el alcalde de Vigo y presidente de la Federación, Abel Caballero, en afirmaciones a los medios al lado de la regidora de la ciudad más importante regional, Milagros Tolón, tras el acercamiento.

Según ha detallado, se hace preciso reformar los proyectos de urbanismo a fin de que en el momento en que un tribunal anule "una sección no importante" de alguno, por las causas que sean, no se concluya por este motivo anulando todo el plan. Caballero ha señalado que un plan puede necesitar entre cinco o diez años de trabajo y con una anulación "se te cae un plan entero" en ocasiones por un tema "secundario".

El presidente de la FEMP reveló que están en diálogo con el Gobierno de España y los conjuntos políticos a fin de que se apruebe "con urgencia" una modificación de la ley, "por el hecho de que hay concordancia absoluta" cerca de ello y se permitiría que el valor de la edificación baje si las ciudades tienen un nuevo plan de urbanismo.

Caballero ha aceptado que esta reforma, que dejaría que si la anulación perjudica "a un núcleo que es primordial" se anule, pero no ocurra de este modo en caso de que la anulación deba ver con una sección no importante.

En este ámbito, la Junta de Gobierno de la Federación dió cuenta de la asamblea que la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) va a convocar con los municipios para informarles de un mecanismo de cooperación para llevar a cabo vivienda en alquiler por el hecho de que cerca de este tema "hay un inconveniente", ya que es "costoso" y hay una "saturación total".

De ahí que entre Sepes y los municipios se vayan a entablar unas pautas para "buscar y poner en el mercado con urgencia casas de alquiler" y que gente joven, que comience su historia profesional o con escasos elementos no tengan "esos alquileres prohibitivos".

De otro lado, la FEMP dará "un toque de atención" a aquellas comunidades autónomas que reciben fondos de europa del Gobierno de España para sus territorios y no sacan a certamen las ayudas que reciben para que los municipios logren favorecerse de ellas.

Caballero explicó que desde la FEMP van a urgir a las comunidades autónomas "negligentes" --entre aquéllas que ha ubicado la suya, Galicia, "donde no hay convocatorias", si bien asimismo hay otras zonas de distinto color político-- a que saquen esas convocatorias pues "hay plazos y tiempos y el instante es en este momento y urge que se tome esa resolución".

Ha recordado que los municipios tienen "la mayor aptitud de ejecución de ninguna administración de España" por el hecho de que tienen proyectos, tienen a la administración lista "y nos encontramos completados", a eso que ha sumado que los proyectos que desarrollan los ayuntamientos "están hechos en diálogo persistente", con lo que a "las comunidades autónomas que van lentas, por favor que se den un poquito de prisa", ha urgido.

Pese a ello, la Junta de Gobierno de la FEMP ha reconocido que los fondos de europa Next Generation procedentes del Gobierno central "llegan a los municipios de manera excepcional" y "todo el planeta recibe ingentes proporciones de fondos", algo que ha valorado sabiendo que, mientras que creían que solo el 14% de exactamente los mismos terminaría en las entidades locales, ese porcentaje se aproxima ahora al 40% y las convocatorias se marchan pasando unas tras otras.

Milagros Tolón, por su lado, dió las merced a los alcaldes que estuvieron en la localidad a lo largo de estas 2 jornadas, resaltando que los municipios son la administración mucho más próxima, "somos el estado puro", ha precisado.

"Durante estos últimos años pasamos la mayor pandemia y hemos resistido y actualizado nuestras ciudades con tres objetivos: llevar a cabo ciudades mucho más sostenibles, solidarias y seguras, actualizar nuestros servicios públicos", años en los que quedó claro "la relevancia del municipalismo en este país".

La FEMP festejará en Alicante su próxima Junta de Gobierno; y la del mes de marzo, última de las Juntas de Gobierno de este orden, se festejará en Madrid.

Durante el acercamiento de este martes asimismo se dió cuenta de la aprobación de múltiples convenios de colaboración de la FEMP con otras entidades, como el designado a la realización de acciones para la promoción de estilos de vida saludable mediante la creación o rehabilitación de ámbitos saludables, con el Ministerio de Sanidad, o el que se marcha a entablar con la Asociación Ucraniana de Ciudades (AUC).

Más información

FEMP espera que se apruebe "con urgencia" la novedosa regla que agilizará los planeamientos urbanísticos