• lunes 27 de marzo del 2023

Fernández Sanz protege la necesidad de respaldar todos y cada uno de los proyectos de tecnología pensada a la sanidad que lleguen a CLM

img

TOLEDO, 7 Sep.

El asesor de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha defendido la necesidad de respaldar "todos y cada uno de los proyectos" de tecnología pensada a la sanidad que lleguen a Castilla-La Mancha, asegurando que la Comunidad Autónoma cuenta hoy en día con "varios proyectos" de este género.

"La tecnología es la herramienta mucho más útil para poner en valor la innovación a nivel diagnóstico y, habitualmente, a nivel terapéutico. Por eso, en la sanidad vamos a proseguir aplicándolo en proyectos recientes y de futuro", ha manifestado Fernández Sanz en afirmaciones a los medios antes de formar parte en una mesa redonda estructurada por el Diario La Tribuna y Madrija Consultoría, que ha girado cerca de la transformación digital de la sanidad en Castilla-La Mancha.

En ese sentido, el asesor explicó que "la tecnología nos acerca y mucho más en una Comunidad como la nuestra con 80.000 km cuadrados, con un par de millones de pobladores y una enorme dispersión" y ha insistido en que "existen muchos avances en tecnología en marcha".

Sin embargo, ha señalado que la tecnología no viene a substituir nada y "sí a ser una herramienta muy útil que, apoyada en la IA (inteligencia artificial), nos hace tener proyectos de enorme innovación".

Respecto a los proyectos ahora en marcha, Fernández Sanz ha señalado que la zona trabaja en un anillo radiológico "desde hace un tiempo", recordando que con la llegada de Emiliano García-Page al Gobierno regional se decidió que debía haber solo una imagen para toda la Comunidad, un emprendimiento que últimamente fué nuevo con mucho más de 14 millones de euros.

Otro emprendimiento que se ha creado mediante la tecnología es el emprendimiento de Medicina Nuclear que permitió tener un PET-TAC móvil inteligente para atender a la población de las 4 provincias que carecían de él en 2015, puesto que solo existía Medicina Nuclear en Ciudad Real.

Como ha recordado el asesor, merced a la red tecnológica llamada Numiscan, se ve la imagen y desde Ciudad Real se diagnostica, eludiendo 7,5 millones de km de desplazamientos a la ciudadanía de Guadalajara, Toledo, Cuenca y Albacete y admitiendo ahorrar mucho más de 1,5 millones de euros en costos de desplazamientos.

Otro emprendimiento ahora asentado es la Teledermatología, que está presente solo en Castilla-La Mancha, lo que hace a la zona estar "en la cúspide de proyectos de este nivel de telemedicina".

Fernández Sanz ha destacado que hoy en día el 100 por ciento de los centros de salud de Castilla-La Mancha tienen la aptitud de llevar a cabo teledermatología y ha recordado que "de 6.000 derivaciones cada un año en 2019 pasamos a cerca de 90.000 derivaciones".

Por último, el asesor de Sanidad ha señalado como proyectos de futuro "uno con IA (inteligencia artificial) y tecnología para ofrecer acompañamiento diagnóstico a la Atención Primaria en la Radiología", tal como otro de anatomía patológica y alguno compartido con otras zonas, como la historia clínica electrónica, que encabeza la zona al lado de Canarias.

Por su parte, el principal creador y colega de Madrija Consultoría, Ismael Moreno, hizo hincapié en que Madrija, en los últimos siete años, "creció y se ha conformado como una compañía que da empleo a 50 personas" de forma exclusiva en Castilla-La Mancha merced a una solución de cardiología que "se convirtió en número uno en el ámbito".

En este punto, ha comentado que este sistema está que se encuentra en 40 centros de salud en todo el país y diez mucho más en otros países, princialmente en Suiza, si bien ha insistido en que en España hay otros 60 centros de salud que podrían tener ella.

El propósito, dijo, es que la tecnología "sea un valor y una asistencia en el diagnóstico y régimen de los pacientes", realizando asimismo que estos tengan un rastreo y un régimen "bastante superior".

Más información

Fernández Sanz protege la necesidad de respaldar todos y cada uno de los proyectos de tecnología pensada a la sanidad que lleguen a CLM