• viernes 24 de marzo del 2023

Fernando Herranz anima el comienzo de San Mateo en Cuenca con un pregón rockero a ritmo de Rosendo

img

CUENCA, 17 Sep.

"Mateos, mateas, conquenses. Mucho pasó desde la última vez que los arcos de este Ayuntamiento vibraron con vuestras danzas y cantos, símbolo inequívoco del comienzo de vuestras vaquillas. Muchos días, meses y años en los que, tras largos silencios, el día de hoy tenemos la posibilidad de y debemos expresar nuestra alegría y gozar de la celebración".

Así, destapando las ganas que todos y cada uno de los conquenses tenían de que volvieran las fiestas de San Mateo, ha iniciado el secretario general de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional y encargado gubernativo, Fernando Herranz, el aguardado pregón con el que estos festejos se empiezan de manera oficial.

En su intervención ha recordado asimismo, exactamente a cuenta de la pandemia, "a esos que nos dejaron, sin decir nombres, todos contamos a alguien al que tiraremos de menos en las carreras, almuerzos, comidas y cenas; y por ellos solicito, viendo al cielo, que nos vean, que cantéis un San Mateo que resuene en las estrellas, que sepan que están aquí".

Un trabajo, dijo, el de pregonero, "que este año comparto con el real de madero", matizando que es "Policía Nacional rockero", informó el Ayuntamiento en un aviso.

Algo que puso de manifiesto mencionando a Rosendo y animando a todos y cada uno de los presentes a acompañarle en sus expresiones con su popular '¡formas de vivir!' Herranz tuvo agradecimientos para sus amigos, familia y todas y cada una esas personas implicadas en la celebración matea, mentando asimismo a "aquel Alfonso, el octavo, el que hace prácticamente ahora mil años ordenó de festejar, con suelta de toros bravos, la toma de la región".

Un pregón que ha finalizado "informando" al "profesor Aguilar, que coja ahora su batuta" y a "Rubén, Raúl, los de cuadras, id mejorando el portón, las maromas y las vacas, que en escaso tiempo comenzamos. Y nosotros, maromeros, id calentando esas piernas".

El acto, que fué anunciado por el cronista oficial de la región, Miguel Romero, y específicamente el pregón por quien fuera pregonero en 2019, Luis Guijarro 'El Tata', se ha festejado esta tarde tras el multitudinario desfile de peñas que tuvo sitio esta mañana desde la Plaza de España y hasta la Plaza Mayor, y que ha acabado con la Batalla de Charangas. En cuanto al acto del pregón, ha servido asimismo para dar distintos reconocimientos.

Por una parte del Ayuntamiento de Cuenca a Pedro Malo García por su dedicación a lo largo de mucho más de tres décadas a la Vaquilla de San Mateo; a José Calleja Solera, quien a sus 81 años estuvo mucho más de 30 en la Bajada de San Miguel con sus patatas asadas; y al Personal de Cuadras, formado por Óscar Contreras, Jacinto Silva, Rubén Silva, Raúl Soria, Ismael García, Diego Abarca y Adrián Rodríguez, por su trabajo primordial en el avance del festejo taurino de la Vaquilla Enmaromada de San Mateo.

Reconocimientos que fueron entregados por el concejal de Festejos, Mario Fernández Yepes; por el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; y por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, respectivamente.

La Asociación de Peñas Mateas ha entregado, por su lado, reconocimientos a la Banda Municipal de Música de Cuenca por su 125 aniversario, que se festejó en 2020 pero por la pandemia no se ha podido festejar; y al cronista oficial de la región, Miguel Romero. El presidente de las Peñas Mateas, Javier Benayas, hizo distribución de exactamente los mismos al lado del primer edil.

Finalmente, la Peña Los de la Fuente de los Canónigos han concedido el Premio al Mejor Corredor de 2019 a Carlos Peñuelas Ferreros, siendo entregado por Daniel Peñuelas.

Más información

Fernando Herranz anima el comienzo de San Mateo en Cuenca con un pregón rockero a ritmo de Rosendo