TOLEDO, 3 Nov.
La Fiscalía solicitará 25 años de prisión, privación de la patria potestad de sus hijos y también indemnizaciones de 400.000 euros al presunto creador que asesinó a su exmujer el pasado 21 de enero de 2020 en Puebla de Almoradiel (Toledo).
El juicio comienza este lunes 7 de noviembre desde las diez.00 horas en la Audiencia Provincial de Toledo.
Según establece el Ministerio Fiscal en su escrito de acusación, consultado por Europa Press, D.D.M. y su exmujer contrajeron matrimonio en 1995, divorciándose en 2011.
El 21 de enero de 2020, entre las 22.00 horas y las 23.59 horas el acusado, que radicaba con su exmujer en la ciudad toledana, tras una discusión, "cogió un cuchillo de cocina, de manera que, en el momento en que la asesinada le dio la espalda y se encogió para cubrirse, el supuesto asesino, con intención de terminar con su historia y sin que la víctima tuviera oportunidad alguna de defenderse, le dió con el cuchillo una puñalada en las espalda, y después al incorporarse múltiples puñaladas en el tórax, en el antebrazo y mano derecha, en la mano izquierda, y en la pierna izquierda", lo que le ocasionó ocho lesiones en conjunto.
Como fruto de esas lesiones, la víctima murió gracias a un shock hipovolémico provocado principalmente por la herida localizada en la línea paraesternal izquierda que afectó al corazón en su espesor.
Una vez producidas estas lesiones, D.D.M., sobre las 00.30 horas del 22 de enero llamó al 112 diciendo que había matado a su mujer, que la había apuñalado en el corazón, pero mencionó que no deseaba asistencia, "que se muriera", cuenta el escrito de Fiscalía.
Poco después asimismo llamó a una vecina, a la que le ha dicho cerca de la 1.01 horas de la madrugada que había matado a su exmujer "pues se iba con moriscos y negros, y se lo estregaba en la cara", con lo que "se había solicitado de que estuviese bien fallecida".
Por todo ello, los hechos contados a juicio del Ministerio Fiscal son constitutivos de un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento en el ámbito de la crueldad de género, y en donde concurren una agravante mezclada de vínculo tal como el agravante de género.
De este modo, el Fiscal cree que procede imponer a este presunto asesino una lástima de 25 años de prisión, tal como la privación de la patria potestad respecto de sus hijos menores de edad, tal como la prohibición de aproximación y comunicación tanto con los menores como con los tutores a lo largo de 35 años para eludir interferencias en el ejercicio de la almacena o tutela.
Además, Fiscalía solicita que el acusado debe indemnizar a la tutora legal de los menores en la proporción de 400.000 euros, 200.000 por cada hijo que corresponden por el fallecimiento de su madre mucho más el interés legal.