ALBACETE, 6 Mar.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reconocido este lunes el papel tan importante que la investigación desempeña en la sociedad de hoy. El jefe del Ejecutivo regional hizo esta cuenta en el lapso de la distribución de los premios de Investigación y también Innovación de Castilla-La Mancha 2022 que tuvieron rincón en el campus de la UCLM en la localidad de Albacete.
"Mas que felicitaros deseo daros las gracias por vuestra perseverancia, esfuerzo y tesón", dijo el presidente regional a los 16 premiados y galardonadas. Junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; el asesor de Fomento, Nacho Hernando y los rectores de la UCLM, José Julián Garde y de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz Pérez, el jefe del Ejecutivo regional ha aprovechado para representar que un porcentaje esencial de los premios entregado soy fueron para mujeres, a las que ha reconocido su esfuerzo por "ponerse al nivel de sus compañeros, partiendo desde considerablemente más atrás".
García-Page ha aprovechado esta mención en femenino para rememorar que esta semana se festeja el 8M. Este año el Gobierno de Castilla-La Mancha eligió la localidad de Almansa para esa conmemoración, según informó la Junta en publicación oficial.
Asimismo, ha recordado la relevancia que la investigación tuvo hace tres años en medio de una pandemia de la Covid-19, instante en el que científicos de todo el planeta se unieron para localizar una solución que lograron en nueve meses.
El presidente de Castilla-La Mancha ha invitado a las y los premiados y a todos esos y aquellas colegas de investigación a batallar "el enfrentamiento pernicioso de confundir el valor con el valor", o el término de "rentabilidad". A este respecto, ha considerado que la educación "puede ser cara pero, considerablemente más cara es la ignorancia", ha añadido.
En este sentido, ha renegado del "cortoplacismo" al estimar que, más allá de que es verdad que "la multitud desea un desempeño inmediato de las cosas", es bastante más esencial "ver mucho más adelante y no tanto al suelo".
Por último, ha reivindicado la necesidad de "finalizar lo que se comienza", asegurando que muchas veces "el desenlace no se observa hasta el momento en que éste no está cerca".
García-Page terminó su alocución en exactamente el mismo sentido que la comenzó, agradeciendo a los estudiosos su trabajo y reconociendo que su tarea es precisa en Castilla-La Mancha.
De su lado, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, dió la suerte a todos y cada uno de los premiados con los premios de Investigación y también Innovación del año 2022, y más que nada les dió las gracias, "por el trabajo que hacen, un trabajo que repercute en beneficio de la sociedad donde vivimos".
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, ha asegurado el día de hoy que desde las diferentes gestiones hay que trabajar "a fin de que los estudiosos vean en la zona, en Albacete, un espacio donde medrar profesionalmente, que no deban irse fuera a buscar lo que no hallen aquí".
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha meditado sobre ese mantra que reza que "sin investigación, no hay futuro", patentizando lo bien difícil que resulta frecuentemente mentalizar de esa precisa inversión (tanto en lo público como en lo privado) "en estos momentos de la prisa, de lo urgente, de lo arrollado, del aquí y en este momento, de lo fugaz, del estimar las cosas para ayer y del que 'mañana' sea tarde".
Se han entregado un total de 16 galardones, delegados en siete categorías. Los premiados por su trayectoria estudiosa y a la innovación fueron: Mario Gerardo Piattini Velthuis, catedrático de Universidad de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y María de los Llanos Palop Herreros, catedrática en Farmacia de la UCLM.
En el capítulo de Artes y Humanidades el premio fué entregado a Paulino Capdepón Verdú, catedrático de Historia de la Música en la Universidad de Castilla-La Mancha; en la categoría de Ciencias, la premiada es Ester Vázquez Fernandez-Pacheco, maestra de Química Orgánica y directiva del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (IRICA) de la UCLM.
Por lo relacionado al área de Ciencias de la Salud, el galardón ha correspondido a Vicente Martínez Vizcaíno, catedrático y directivo del Programa de Doctorado en Investigación Sociosanitaria y de la Actividad Física; en Ciencias Sociales y Jurídicas, el premio ha recaído en Daniel Balsalobre Lorente, doctor en Ciencias Económicas por la UCLM y instructor titular de la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca; y, al final, en Ingeniería y Arquitectura, la persona premiada es Juan Ramón Velasco Pérez, doctor ingeniero de Telecomunicaciones y catedrático en la Universidad de Alcalá.
Los Premios a la investigación y también innovación joven han recaído en el ámbito de las Artes y Humanidades en José Manuel López Torán, doctor en Historia Contemporánea y Profesor en UCLM; en Ciencias, fué para Carlos Romero Nieto, instructor de la Facultad de Farmacia de la UCLM y que últimamente obtuvo una beca del Consejo Europeo de Investigación, entre las mucho más reconocida de todo el mundo; en Ciencias de la Salud, fué para Juliana Martins da Rosa, doctora en Farmacología y también Investigadora Principal del conjunto Neurofisiología Experimental y Circuitos Neuronales en el Hospital Nacional de Parapléjicos; en Ciencias Sociales y Jurídicas, la persona premiada es Dolores Utrilla Fernandez Bermejo, doctora en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha; y, en el área de Ingeniería y Arquitectura, el premio es para Cristina Sáez Jiménez, catedrática en Ingeniería Química en la UCLM.
El Premio a la mujer estudiosa fué para María del Rocío Fernandez Santos, diplomada en Biología, doctora y maestra titular de la UCLM; al tiempo que el designado al Grupo de Investigación se ha concedido al Grupo de Investigación Sanidad y Biotecnología (SaBio) del IREC, uno de los más importantes referentes de europa en la investigación transdisciplinar entre ecología y sanidad animal.
Por su parte, el Premio a Entidades Públicas o Privadas fué para el CNE Hidrógeno y Pilas Combustible, un agente de referencia de avance según la Hoja de Ruta del Hidrógeno del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Y, por último, el Premio al Personal de Administración y Servicios fué para Antonio Alfaro Fernández, directivo del Área de Investigación y Departamentos donde regula las diferentes construcciones que administran la investigación y también innovación de la UCLM.