Garde acusa a la LOSU de tomar una "ocurrencia" al convertir a los profesores asociados en indefinidos, generando críticas.

Garde acusa a la LOSU de tomar una

TOLEDO, 19 Oct. - El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha criticado duramente la propuesta del legislador de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) de convertir al profesorado asociado en indefinido como medida para reducir la temporalidad por debajo del 8 por ciento.

Garde considera que esta propuesta no acaba con la precariedad laboral en el empleo público. Durante el acto inaugural de la VI Jornada de la revista Gabilex, en colaboración con el Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades, Garde animó a analizar cómo abordar esta cuestión, ya sea incrementando el gasto o aumentando el número de efectivos.

El rector afirmó que la UCLM ha aplicado planes de estabilización de empleo público en base a la ley de 2021, con ofertas de empleo público para el Personal de Administración y Servicios (PAS) y personal investigador, aumentando la plantilla en un 8,3 por ciento y un 12,7 por ciento respectivamente. Sin embargo, Garde admitió que todavía están lejos de cumplir con las exigencias de la LOSU.

En cuanto al mecanismo de recuperación, Garde lamentó que la justificación de todos los proyectos esté "contaminada" por el mecanismo, lo que dificulta la gestión diaria de las universidades. Por ello, instó a buscar alternativas para la UCLM y todas las universidades, ya que algunas están renunciando a proyectos debido a las trabas de gestión que supone.

El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, también se refirió a la estabilización del empleo público por parte del Ejecutivo autonómico. Durante el periodo 2016-2020 se han adjudicado más de 3.300 plazas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) y aún están en curso varios procesos selectivos para ofrecer oportunidades de empleo y reducir la tasa de interinidad.

Robles destacó la importancia de contar con servicios públicos de calidad y empleados públicos que los doten de sentido. También resaltó la necesidad de una gestión adecuada, eficiente y transparente del dinero público, sometiéndose a auditorías independientes para evitar la corrupción.

En el acto inaugural también intervinieron Belén López, directora de los Servicios Jurídicos de la Administración de la Junta, quien valoró el debate y el intercambio de ideas en este evento, y Juan Ramón Brigidano, presidente de la Audiencia de Toledo, quien animó a los participantes a conocer la ciudad durante su estancia.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha