El hecho de que un significativo 53% de los votos emitidos por el Personal Técnico de Gestión, de Administración y Servicios (PTGAS) hayan sido en blanco es un dato que merece una atención especial y un análisis profundo.
CIUDAD REAL, 4 de diciembre.
Julián Garde, que se ha desempeñado como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) durante los últimos cuatro años, ha sido reelegido para continuar en este importante cargo hasta 2030. Garde llega a esta nueva etapa con un plan robusto que incluye 125 iniciativas distribuidas en ocho ejes estratégicos, con el objetivo de posicionar a la UCLM como una universidad de referencia a nivel internacional, sin perder de vista su compromiso local con Castilla-La Mancha.
En una conferencia de prensa celebrada en el Campus de Ciudad Real, el recién elegido rector analizó los resultados de la jornada electoral que tuvo lugar este miércoles. En este contexto, Garde expresó su más sincero agradecimiento a aquellos que lo apoyaron durante una campaña que él mismo calificó de “difícil”, en la que no tuvo ningún rival y tuvo que “competir consigo mismo”.
Con respecto a la participación electoral, Garde proporcionó un dato que reveló que se alcanzó un porcentaje del 15,08%, que representa una ligera mejora en comparación con el 2003, cuando solo se presentó un candidato, Ernesto Martínez Ataz.
A modo de comparación, el rector citó como ejemplo el proceso electoral de la Universidad Pablo Olavide, que a pesar de tener un único candidato, logró una participación del 10,8%. Asimismo, recordó que en las elecciones a rector de la Universidad de Zaragoza de 2017, el porcentaje de participación fue solo del 7% con un solo candidato en la contienda.
A pesar del contexto complicado de contar con un único candidato, Garde se mostró satisfecho con el índice de participación conseguido en estos comicios.
Asimismo, el rector celebró haber logrado un 82,3% en el voto ponderado, lo que indica, según su interpretación, “la tranquilidad y satisfacción de la comunidad universitaria” con el proyecto que él y su equipo han llevado adelante durante su mandato.
Un dato particularmente alarmante de los resultados electorales que no pasó inadvertido es que el 53% de los votos emitidos por el Personal Técnico de Gestión, de Administración y Servicios fueron en blanco. Garde ha afirmado que este es sin duda un dato “a analizar”, lo que sugiere que es necesario investigar las inquietudes y problemas que esta categoría laboral enfrenta para abordarlos adecuadamente.
La hoja de ruta que ha planteado Garde para transformar la UCLM hasta 2030 abarca no solo la consolidación de una universidad más internacional, sino también el firme compromiso hacia la región, a través de 125 acciones específicas enmarcadas dentro de ocho ejes estratégicos.
Entre los desafíos más significativos que el rector se ha propuesto abordar se incluye la caída demográfica que impacta el ingreso de nuevos estudiantes, así como la adaptación a los cambios normativos que se producen tras la implementación de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Garde también se refirió a la aparición de universidades privadas de “baja calidad”, dejando claro que esto podría comprometer el papel de la UCLM como motor de movilidad social en la región, a pesar de que aún no ha surgido ninguna universidad de este tipo en Castilla-La Mancha.
“Lo que realmente me preocupa y me quita el sueño es la proliferación de universidades privadas que no cumplen con los requisitos necesarios”, manifestó Garde, subrayando la relevancia que ha tenido la UCLM para el progreso de la comunidad, al extralimitarse en la mejora de empleos, salarios y, en general, las condiciones de vida de sus ciudadanos.
Sin embargo, advirtió que esta situación podría verse amenazada si comenzaran a establecerse este tipo de instituciones educativas en la comunidad autónoma, lo que podría socavar los logros alcanzados.
En relación a la firma de un nuevo contrato-programa con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con vistas a 2026, Garde manifestó que, por el momento, no tiene preocupaciones al respecto debido a la “buena relación” que existe entre el gobierno regional y la universidad.
Finalmente, Garde se comprometió a seguir colaborando con el gobierno autonómico para formalizar un nuevo contrato-programa que considera fundamental para el desarrollo y futuro de la UCLM.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.