Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Garde solicita apoyo electoral a la comunidad universitaria para fortalecer su candidatura ante el exterior.

Garde solicita apoyo electoral a la comunidad universitaria para fortalecer su candidatura ante el exterior.

ALBACETE, 3 de diciembre.

El candidato a rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha instado a toda la comunidad universitaria a participar activamente en las elecciones a rector, con el objetivo de que su candidatura, que es la única presentada, obtenga un respaldo contundente “no solo para la universidad, sino también con miras hacia el exterior”.

En una rueda de prensa ofrecida a los medios en Albacete, donde ha realizado su voto, Garde ha subrayado la singularidad de estas elecciones al mencionar que “han tenido que transcurrir 21 años” para que la UCLM disponga de una sola candidatura en este proceso electoral.

“Esta situación marca una diferencia notable y uno de mis principales objetivos durante las dos semanas de campaña ha sido comunicar a toda la comunidad universitaria, a través de la presentación de nuestro programa y los logros del mandato anterior, la importancia de que se involucre y participe”, ha declarado Garde.

El candidato enfatizó que la participación “es un derecho” que pertenece a cada miembro de la comunidad universitaria. Además, recordó que, gracias a un nuevo marco normativo, la elección de rector o rectora se llevará a cabo cada seis años en lugar de cada cuatro, lo que subraya aún más la relevancia de votar en esta ocasión.

“Considero que estos son motivos más que suficientes para que la comunidad universitaria deposite su voto en las urnas hoy. Este ha sido uno de mis mayores esfuerzos, ya que me parece esencial contar con un respaldo sólido”, acotó Garde.

Refiriéndose a las inquietudes que le han compartido los miembros de la comunidad universitaria durante las últimas semanas, Julián Garde mencionó que “el ambiente está tranquilo” y que la comunidad parece estar en calma, indicando que “lo más relevante está solucionado o en vías de solución”. Esto, según su opinión, refleja que “no han surgido otras candidaturas” y que “hay una confianza general” para continuar en esta dirección.

También resaltó que entre las solicitudes y sugerencias recibidas se encuentran temas relacionados con el mapa de titulaciones, las cuales serán tratadas en un “estudio serio”. Además, hizo hincapié en el plan propio de investigación iniciado en 2014 y la necesidad de reducir las tareas administrativas y la burocracia, con el propósito de que cada sector pueda dedicar su tiempo a las actividades que realmente les competen y no a otros asuntos que no pertenecen a su labor principal.