TOLEDO, 4 de diciembre. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de la cooperación internacional al establecer la Sección de Estudios sobre China, un proyecto que ha sido habilitado bajo el ala del Instituto Confucio UCLM. Este emprendimiento fue inaugurado en una ceremonia que marcó un hito en la consolidación y expansión de los vínculos académicos entre esta universidad española y la Universidad de Nanchang en China.
Durante el encuentro, el rector de la UCLM, Julián Garde, tuvo el honor de recibir al ministro de Educación de la República Popular China, Huai Jinpeng, quien llegó acompañado de una numerosa delegación. Este evento no solo realza la importancia del acuerdo firmado, sino que también simboliza el compromiso mutuo para mejorar el intercambio educativo entre ambas naciones.
El ministro Huai Jinpeng subrayó en su intervención la relevancia que tienen ambas universidades en el fomento del intercambio académico y la investigación, factores que son esenciales para la calificación y la mejora educativa en un mundo cada vez más globalizado. Las palabras del ministro dejan claro que la colaboración va más allá de lo académico, abarcando sueños y aspiraciones compartidas por ambas partes.
Además, desde la delegación china se hizo un reconocimiento al trabajo que realizan los Institutos Confucio, los cuales no solo se enfocan en la enseñanza del idioma y la cultura china, sino que también actúan como puentes interculturales que fortalecen las relaciones entre civilizaciones, elemento esencial en un contexto internacional diverso.
La delegación asiática tuvo la oportunidad de conocer la historia y la cultura de la ciudad de Toledo gracias a una visita guiada organizada por los directores del Instituto Confucio, Xu Haiyan y Jaime Moraleda. Este tipo de intercambios culturales no solo enriquece a los visitantes, sino que también permite que la cultura española se proyecte positivamente en el ámbito internacional.
El acto de hermanamiento entre culturas tuvo lugar en el emblemático edificio universitario San Pedro Mártir-Madre, donde también estuvieron presentes personalidades destacadas como el director general del Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas, Yu Yunfeng, el secretario de la Universidad de Nanchang, Luo Sihai, y el consejero de Educación de la Embajada de la República Popular China en España, Zhao Weimin, así como todos los directores de los Institutos Confucio en España.
Paralelamente a la ceremonia, el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín Martín, llevó a cabo reuniones académicas con las delegaciones del Centro de Cooperación Internacional y la Universidad de Nanchang, con el objetivo de consolidar aún más las relaciones entre estas instituciones. Estos encuentros son cruciales para maximizar el potencial educativo y colaborativo que esta alianza puede ofrecer.
Estos avances se formalizan a través de un convenio que fue firmado entre ambas instituciones en junio del año pasado, durante una visita institucional realizada por una delegación de la UCLM a China. Este convenio marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones académicas y culturales entre España y China, con la esperanza de que muchos más logros sigan consolidándose en un futuro cercano. Gabinete de Comunicación UCLM.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.