• viernes 31 de marzo del 2023

Gobierno C-LM y Consejo Regional de Cámaras de Comercio fortalecen su colaboración para prestar servicios a nuevos negociantes

img


TOLEDO, 30 Oct.

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de la zona han reforzado su colaboración para la prestación de servicios mediante los centros de ventanilla única empresarial de la Comunidad Autónoma, que dan atención y consejos integral a nuevos negociantes, autónomos y pequeñas y medianas empresas.

Para ello, el asesor de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente del Consejo Regional de Cámaras, Mariano León Egido, han firmado un convenio para la concesión de una subvención de 30.000 euros a este organismo por la parte de la Junta de Comunidades.

Este acuerdo tiene por objeto regular la concesión de esa subvención en régimen de concesión directa para la prestación dentro y conjunta de servicios mediante los centros de ventanilla única empresarial, que trabajan en las Cámaras de Comercio de la zona y que están ligadas a las competencias propias de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. La empresa beneficiaria de esta asistencia va a ser el Consejo Regional de Cámaras, tal como las cámaras provinciales de Toledo y Ciudad Real, al tratarse de entidades socias.

Mediante el convenio, el Consejo Regional de Cámaras se compromete a asegurar el sistema de información y orientación a los nuevos negociantes, por medio de personal especializado de la organización; aparte de a administrar las actuaciones exactas para la puesta en marcha, implantación y desempeño ordinario de los centros y a garantizar la continuidad del Punto de Atención al Emprendedor (PAE), servicio brindado por la ventanilla.

Por su parte, la Junta de Comunidades aportará un usado público de la Administración regional para prestar servicios en el centro de ventanilla única empresarial de aquellas Cámaras de Comercio que se adhieran a este convenio, para efectuar ocupaciones de información de los procesos, aparte de administración de los trámites a través de el sistema telemático del CIRCE, informó el Gobierno regional en un aviso.

Los costos subvencionables son los del personal de las Cámaras y el Consejo Regional de Cámaras solicitado de hacer la actividad, los referidos a la adquisición de material de cara al desarrollo de las actuaciones y los costos de propaganda, difusión y comunicación.

Los centros de ventanilla única empresarial son puntos de atención liderados a nuevos negociantes, pequeñas y medianas empresas y autónomos, que dan consejos integral para fomentar la creación de compañías, beneficiar la creación de empleo y proveer tranquilidad, efectividad y eficacia, a los ciudadanos.

Surgen merced a la coordinación de las gestiones local, regional y central y a las Cámaras de Comercio y su misión es asesorar a los nuevos negociantes sobre los trámites a efectuar para constituir una compañía y garantizarles que en un mismo espacio físico logren efectuar todos y cada uno de los precisos para su puesta en marcha.

Desde el año 2015, las ventanas únicas empresariales de Castilla-La Mancha, que tiene el acompañamiento de varios municipios, mancomunidades, asociaciones de avance local y diputaciones que ayudan con las Cámaras de Comercio, han contribuido a la creación de 2.985 novedosas compañías.

Más información

Gobierno C-LM y Consejo Regional de Cámaras de Comercio fortalecen su colaboración para prestar servicios a nuevos negociantes