TOLEDO, 3 Sep. - El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Plan Infocam, está brindando todos los recursos necesarios a los municipios más afectados por las intensas lluvias que están golpeando la región, principalmente en la provincia de Toledo. El objetivo es mitigar los problemas derivados de estas precipitaciones, según ha destacado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante una reunión del Comité Asesor del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam).
Ruiz Molina ha señalado que desde el gobierno regional se han tomado las medidas preventivas correspondientes para informar a los municipios de la situación prevista por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a fin de que tomen medidas de prevención y mantengan informada a la población y a los servicios de emergencia locales. Además, se ha activado el Meteocam, en primer lugar en fase de alerta y posteriormente elevándolo al nivel 1 de emergencia.
El consejero ha detallado que desde el sábado por la mañana hasta el domingo por la mañana se han registrado 339 incidencias, principalmente relacionadas con inundaciones, obstáculos en la vía y vehículos atrapados en carreteras. De estas incidencias, el 65% se concentran en la provincia de Toledo. Ruiz Molina ha enfatizado que todas las administraciones están coordinadas y ha agradecido a los equipos de emergencia por su disposición para hacer frente a los problemas que surgen.
Finalmente, Ruiz Molina ha recomendado a la ciudadanía que extreme las precauciones y evite desplazamientos innecesarios. En cuanto a las carreteras, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha especificado que se encuentran cerradas al tráfico la CM-3000 (Tembleque-Lillo), la CM-3001 (Villatobas-Lillo) y la carretera provincial TO-3077 (Villacañas-Villafranca de los Caballeros). Además, se han activado los equipos de carreteras y se encuentra en estado de alerta el resto de los materiales, incluyendo la maquinaria de las brigadas de carreteras y las empresas de apoyo externas, según ha informado la Dirección General de Carreteras.